ETA. El Gobierno ve "intolerable" que Mintegi hable de "muertes políticas" pero deriva en el Fiscal actuar contra ella

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, tachó hoy de "inaceptables e intolerables" las declaraciones de la dirigente de Bildu Laura Mintegi calificando a las víctimas de ETA de "muertes políticas", pero dijo que corresponde al Fiscal General del Estado la decisión, en su caso, de actuar contra ella.

Preguntada al respecto en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Sáenz de Santamaría puntualizó que las muertes provocadas por ETA son "muertes causadas en un acto terrorista y por lo tanto un delito".

Y, dejando claro que el contenido corresponde al Fiscal General del Estado "analizarlo y pronunciarse", criticó que "políticamente es inaceptable que se pueda justificar de cualquier forma cualquier acto terrorista". "Más le valdría", recomendó a Mintegi, "pedir perdón a las víctimas por el dolor causado y exigir a la banda terrorista ETA que se disuelva".

DOCTRINA PAROT

A la vicepresidenta también se le preguntó por la llamada "doctrina Parot", contra la que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos se pronunció en julio pasado y que el próximo día 20 va a revisar el recurso que presentó el Gobierno contra dicha resolución.

Sáenz de Santamaría recordó que la doctrina Parot, que aplica los beneficios penitenciarios condena a condena y no sobre el tiempo máximo de permanencia en prisión del condenado, ha sido avalada por los dos tribunales más importantes de España, el Supremo y el Constitucional.

Según argumentó, en "un pais democrático en el que las instituciones han hecho una interpretación muy clara de la legislación penitenciaria, no penal", ésta "debe ser mantenida".

Ante el inminente pronunciamiento del Tribunal de Estrasburgo, la vicepresidenta subrayó que España ha conseguido que admita a trámite su recurso, algo "no usual", puesto que sólo lo consiguen el 4% de los que se le presentan.

Ahora confía en que las reclamaciones del Gobierno "puedan ser atendidas" porque "es una cuestión de justicia penitenciaria". "No me pongo en otro escenario", aseguró.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2013
KRT