Indulto parcial para el extoxicomano gallego que cumple siete años de cárcel por cuatro papelinas

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno aprobó hoy conceder un indulto parcial a David Reboredo Miguélez, un vigués de 43 años que fue condenado a dos penas de 3,5 años de cárcel por llevar en cada uno de los casos dos papelinas de droga.

Según informó el Ministerio de Justicia, el indulto es por una de las causas pendientes de Reboredo Miguélez. En concreto, se le conmuta la condena de 3,5 años de prisión por multa de dos años a razón de dos euros diarios en una de las dos sentencias dictadas en su contra por la Audiencia de Pontevedra.

Justicia destacó que el Consejo de Ministros no se ha pronunciado sobre la otra petición de indulto referida a la otra condena de 3,5 años de cárcel, al no haberse recibido todavía el informe del tribunal sentenciador, que es preceptivo antes de pronunciarse sobre la concesión o denegación de un indulto.

Esta segunda condena fue impuesta en octubre de 2007 por la Audiencia de Pontevedra por un delito de tráfico de drogas cometido en 2006. El Tribunal Supremo la revisó el pasado 27 de diciembre y la rebajó a dos años.

Pese a que de esa forma el Alto Tribunal se convirtió en tribunal sentenciador, el informe recibido en el Ministerio de Justicia en relación con esta petición de indulto era únicamente de la Audiencia, lo que ha obligado a la División de Derechos de Gracia y otros Derechos a solicitar al Supremo un nuevo dictamen sobre esta segunda condena de Reboredo Miguélez.

Por eso, el indulto concedido este viernes por el Gobierno se ha producido sólo en la otra causa de este toxicómano rehabilitado. A esta persona la Audiencia de Pontevedra le condenó en 2010 a tres años y medio de cárcel por un delito contra la salud pública cometido en 2009.

Esta es la segunda vez que Reboredo pide el indulto por ambas causas. El Consejo de Ministros rechazó su petición en sus reuniones del 27 de septiembre y el 1 de octubre del año pasado. Los informes del tribunal y de la Fiscalía han sido contrarios a la concesión de la medida de gracia.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2013
NBC