Jazztel seguirá negociando con Orange y Vodafone pero continuará su despliegue de fibra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de Jazztel, José Miguel García, afirmó este jueves que la compañía continuará negociando con Orange y Vodafone para alcanzar un acuerdo para el despliegue de las redes de fibra óptica.
No obstante, en un encuentro informativo para presentar el plan de negocio de la operadora hasta 2017, García subrayó que esta negociación en ningún momento paralizará el plan de despliegue de la compañía y que supone alcanzar 3 millones de hogares.
En este sentido, el consejero delegado de Jazztel explicó que el acuerdo con Telefónica para el despliegue de fibra está "completamente abierto" a otras compañías, pero agregó que tendrá que ser otro tipo de consenso, distinto al alcanzado entre las dos operadoras.
Sobre todo, subrayó que será necesario que la negociación de ese acuerdo no suponga paralizar el despliegue que ya está realizando Jazztel, y tendrá que ser beneficioso para todas las partes.
Por esta razón, consideró que alcanzar un acuerdo con el resto de operadores que desplegarán fibra óptica (Vodafone y Orange) "no es fácil".
En este sentido, subrayó que Jazztel tiene "el dinero en la hucha, el acuerdo -con Telefónica- y ya hemos empezado" a desarrollar el despliegue de las nuevas redes.
Así, aseguró que la compañía no está "cruzada de brazos" sino que tiene como objetivo desplegar la fibra "lo antes posible" para que esté disponible "antes de que llegue la competencia".
En una línea similar, García aseguró que "quien llegue primero" a un hogar con la fibra "tiene ventaja".
Fernández Pujals insistió en que la operadora ya ha comenzado este despliegue, por lo que los compromisos de desarrollo de la fibra no están "sobre arenas movedizas, sino sobre suelo firme".
Aunque los directivos de la compañía no avanzaron una fecha para el lanzamiento comercial de la fibra óptica, sí que apuntaron que será "este año".
PLAN DE NEGOCIO
Sobre el plan de negocio de la compañía para los próximos años, que espera aumentar el beneficio neto un 26% anual, el presidente de Jazztel, Leopoldo Fernández Pujals, afirmó que la compañía se siente "muy segura" y "muy cómoda", y añadió que las previsiones del plan de negocio son "un mínimo, y no un máximo".
En cuanto a la política de dividendos, Fernández Pujals señaló que prefiere "reinvertir" los beneficios.
Por otro lado, defendió que la "lógica" dice que llegará un momento en el que "los que están arriba", en referencia a las "multinacionales", se "cansarán" de las compañías más pequeñas y les sea más fácil "comprarlas".
También apuntó que no es que "vislumbre" que en el futuro será adquirida por una compañía mayor, sino que "es ley de vida".
Sobre el futuro de Jazztel, defendió que es la compañía "mejor colocada". "Estamos por delante de todos los demás, salvo Telefónica, ya que tenemos el mejor socio", aseguró.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2013
MFM/gfm