Jazztel prevé multiplicar por siete sus clientes de telefonía móvil en 2017
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jazztel presentó este jueves su plan de negocio hasta 2017 en el que prevé que su base de clientes de telefonía móvil se multiplique por siete, pasando de 343.000 a cierre de 2012 a una cifra entre 2,3 y 2,5 millones al término del periodo.
De esta forma, según recoge el plan de negocio, los clientes de telefonía móvil aumentarán a un ritmo anual del 48%, acumulando un aumento en cinco años de unos dos millones de usuarios.
En el caso de la banda ancha fija, la compañía estima un crecimiento anual del 8%, que supondría un incremento en el conjunto del periodo cercano al 50% al pasar de los 1,3 millones al cierre del pasado año a cerca de dos millones en 2017.
El crecimiento en la base de clientes de telefonía móvil irá acompañado de un aumento de los costes de adquisición de usuarios y de atención al cliente, que se multiplicarán en cerca de cinco veces en este periodo.
Así, mientras que en 2012 estos costes representaron el 3% del total de los gastos (unos 21 millones de euros), el plan de negocio estima que supondrán el 21% en 2017, lo que representaría cerca de 105 millones de euros. Esta evolución representaría un incremento anual de estos gastos del 58%.
Otro de los pilares de la compañía será el desarrollo de la fibra óptica, tras el acuerdo para el despliegue de la red alcanzado con Telefónica.
En este sentido, la operadora espera tener 600.000 clientes de fibra óptica en 2017, “principalmente debido a las migraciones”. El acuerdo con Telefónica establece que las compañías tendrá cubiertos 3 millones de hogares con fibra óptica entre 2013 y 2014.
Para alcanzar este despliegue, Jazztel invertirá unos 260 millones de euros en 2013 y otros cerca de 230 millones en 2014.
Por último, el plan de negocio de la operadora espera un crecimiento del beneficio neto de la compañía del 7% este año, alcanzando un resultado de entre 65 y 75 millones de euros, que se multiplicará por tres en 2017, cuando las ganancias se situarían entre 180 y 220 millones.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2013
MFM