Madrid. Salvador Victoria hace un “llamamiento al diálogo” para evitar la huelga de Metro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, hizo este miércoles un llamamiento a los convocantes de la huelga de Metro para evitarla.
En declaraciones a Servimedia, dijo que “no es que sea posible, es deseable la negociación” y destacó que “la dirección de Metro no ha puesto sobre la mesa ni un solo despido y sí una propuesta de inicio consistente en la reducción del salario en un 10%".
“Ante esa propuesta, los sindicatos, que no han hecho una sola propuesta razonable, han hecho llamadas al conflicto social con manifestaciones, huelgas y paros parciales”, aseguró.
El consejero manifestó que los sindicatos convocantes de la huelga “consideran que pueden mantenerla en el tiempo porque no pierden mucho en sus nóminas” y destacó que, “frente a eso, nosotros estamos abiertos a la negociación, tan abiertos que no hemos puesto ni un despido sobre la mesa, sólo una rebaja de sueldo para evitar despidos”.
Tras señalar que la huelga le parece irresponsable, hizo un llamamiento a la responsabilidad, el sentido común y la solidaridad "con los 600.000 parados.
Victoria indicó que respeta el derecho a la huelga y a la manifestación, pero agregó que "el derecho de unos pocos está perjudicando a la mayoría de los madrileños”. Asimismo, destacó que “ellos tienen que explicar por qué quieren perjudicar al fututo empleo de los madrileños por la defensa de una subida de sueldo de unos señores que, como los conductores de Metro, han tenido subidas del 20%”.
En este sentido, apuntó que los sindicatos piden una subida salarial del 4% y disponer de mas jornadas libres en el año” y criticó que “todo eso lo antepongan a lo empleos en una futura ciudad olímpica”, en el que caso de que Madrid sea elegida para organizar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020.
A este respecto, criticó que los “intereses personales de algunos trabajadores puedan perjudicar a todo el colectivo y a toda España”, ya que en esos días se producirá la visita de miembros del COI con ocasión de la posible designación de Madrid como sede olímpica.
Finalmente, afirmó que si la huelga se produce, “como hicieron en Navidad provocando una grave daño a la economía madrileña”, es porque “intentan destrozar por todos los medios a su alcance la imagen de una ciudad bien comunicada y en la que Metro, sin ninguna duda, es un gran activo para la candidatura olímpica”.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2013
SMO/caa/gja