Madrid. IU denuncia la caída del 12% de la producción industrial y que sólo se ayude a Eurovegas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de IU de la Asamblea de Madrid Antero Ruiz dijo hoy que la producción industrial en la región cayó un 12% en 2012, respecto al año anterior (mientras que en el resto de España fue un 6,3%) y reprochó al Gobierno presidido por Ignacio González “la falta de apoyo a la industria y su único apoyo al proyecto redentor de Adelson”.
Afirmó, en la comisión correspondiente de la Cámara regional, donde el viceconsejero de Economía compareció a petición de IU, que “la industria madrileña se caracteriza por la debilidad del tejido productivo y el desprecio del Gobierno regional hacia este sector, como se ve en Roca y Ericsson, las últimas grandes empresas en destruir empleo”.
Indicó que la industria es el sector con mayor capacidad de retorno por euro invertido, una media de tres euros de beneficio, y señaló que Madrid está en el puesto 22 de la Unión Europea en cuanto a inversión en innovación.
Explicó que en 2013 destinaron 21,5 millones de euros frente a los 59,5 de 2012 y, además, se redujeron a la mitad los préstamos en I+D.
Ruiz destacó que la sección de Economía de los presupuestos se redujo en un 25,77% (59,1 millones menos) y dijo que cayeron las transferencias de recursos a las Pymes un 30%, en tecnología un 25% y el apoyo a la artesanía y el pequeño comercio en un 45%.
“Se ha apostado por una industria endémicamente débil”, afirmó Ruiz, quien explicó que “la internacionalización de la economía madrileña se entiende por el Gobierno regional de la siguiente forma: menos promoción de empresas y más cenas con Adelson”.
Dijo que el Gobierno regional "se ampara en el liberalismo y en un mercado laboral rígido para diseñar una política industrial activa" y señaló que en la Comunidad de Madrid "hay 1.100 hectáreas de suelo industrial que no quieren utilizar, no ponen en el mercado y no apoyan a las empresas para que desarrollen su actividad en el y, mientras, ceden gratis suelo a los promotores de Eurovegas, un proyecto que no es necesario, no creará empleo necesario para salir de la crisis y será precario”.
Destacó que IU “apuesta por un sector industrial sólido, fuerte, diversificado y avanzado, que garantice empleos de calidad y genere unas perspectivas de recuperación económica y de equilibrio territorial" y pidió al Gobierno regional que “apueste por un cambio de modelo productivo objetivo que se puede lograr por medio del apoyo a la industria, la ciencia y la investigación, por medio de la inversión productiva”.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2013
SMO