La FAPE defiende la publicación de los ‘papeles de Bárcenas’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) considera que el PP se ha equivocado con su demanda contra ‘El País’ por la publicación de los ‘papeles de Bárcenas’ y lamenta el recurso a la “judicialización de la información” cuando en España existen otros mecanismos de arbitraje.
La FAPE cree que "si ‘El País’ ha respetado el principio de veracidad y ha contrastado las fuentes, ha actuado correctamente al publicar esos documentos", según ha declarado a Servimedia la presidenta de la federación, Elsa González, tras recabar de la Comisión de Quejas y Deontología de la FAPE su postura sobre este caso.
A juicio de la FAPE, estamos “ante un conflicto entre el derecho a la información y el derecho al honor, y si la información es veraz y de interés público, debería prevalecer el derecho a la información”.
“Eso no quiere decir que los periodistas y los medios de comunicación no estén obligados a respetar la dignidad y el honor de las personas al máximo, porque está en juego nuestra credibilidad”, añade González. “Pero el periodista, siempre desde la veracidad, tiene que arriesgar, con el apoyo de su medio, porque si no, no se habrían destapado casos como el ‘Watergate’”.
La FAPE subraya que el PP está en todo su derecho de interponer una demanda, pero cree que “la judicialización de la información no conduce a ninguna parte” y podría haber recurrido a la Comisión de Quejas de la federación.
También sobre este caso, la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) ha mostrado su rechazo contra lo que considera un "grave ataque a la libertad de información" por parte del PP, y ha expresado su confianza en que el juez "desestime de plano" la demanda.
"Jurídicamente, los partidos no tienen honor, sino las personas", sostiene el el secretario de Comunicación de la federación, Agustín Yanel. "Otra cosa es que los dirigentes de ese partido quieran interponer una demanda individualmente".
La federación que agrupa a los sindicatos de periodistas lamenta que el PP "haya recurrido a la vieja teoría de matar al mensajero", "porque eso no va a resolver los problemas del PP con su extesorero".
(SERVIMEDIA)
08 Mar 2013
JRN