Día Mujer. Lesbianas, bisexuales y transexuales se unen al Día de la Mujer contra los recortes y la discriminación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) se une a la celebración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, para denunciar la situación de discriminación que a su juicio afecta a estos colectivos.
La Felgtb denunció hoy que “las mujeres lesbianas y bisexuales sufren una doble discriminación por su género y por su orientación sexual, que las lleva a una mayor vulnerabilidad e invisibilidad”.
Pero, según un estudio de la Universidad de Málaga que cita la federación, las más afectadas son las mujeres transexuales, que tienen unas tasas de paro cercanas al 80% y por ello son uno de los colectivos de mayor riesgo de exclusión social.
La federación aseguró que “los cambios en las leyes educativas, para dejar fuera la diversidad sexual y de género, sólo podrán ahondar en esa desigualdad y condenar a las personas jóvenes a la desesperanza debido al acoso escolar homofóbico (un 66% lo sufre)”.
El colectivo afirma que esa es una clara prueba de que los recortes en igualdad no son reformas de austeridad, sino ideológicas, y que lo mismo pasa con los derechos reproductivos: “Mientras el ministro del Interior habla de la pervivencia de la especie, sobre la mesa de la ministra de Sanidad está el recorte en el acceso a la reproducción asistida en la sanidad pública, que podría dejar fuera a las mujeres solteras y a los matrimonios de mujeres”.
“Estamos ante un Gobierno que no sólo quiere perpetuar la desigualdad, quiere ahondarla. Saldremos a las calles a decir que no: ni un paso atrás. Estaremos, sin armarios, construyendo un futuro libre de lesbofobia, bifobia y transfobia”, destacó la presidenta de la Felgtb, Boti G. Rodrigo.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2013
JPV/caa