(VIDEO) Esteban (PNV) reconoce que si fuera Rajoy tendría “ganas de irse”, ante el “marrón” de la corrupción en el PP
- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:
Servidor: ftp://clientes.knr.es
Usuario: servimedia
Contraseña: S3rv1m3d142012
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, reconoce que si fuera el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tendría “ganas de irse”, ante el “marrón” de los casos de corrupción en los que aparece implicado el PP.
En una entrevista concedida a Servimedia, Esteban aseguró que ya empieza a dejar de sorprenderse por las sucesivas revelaciones que aparecen cada día en los medios de comunicación.
A su entender, las explicaciones dadas hasta ahora por el PP han sido “contradictorias y no tenían mucho sentido”, y resulta sorprendente el hecho de que el extesorero del PP Luis Bárcenas pida ahora su derecho al paro, gracias a un contrato “simulado” que está “penalizado expresamente en la ley”
Con todos estos ingredientes “no sería normal que acabara todo con un 'aquí no ha pasado nada' y que nadie tuviera que admitir determinadas responsabilidades y tuviera que actuar en consecuencia”.
Preguntado por lo que haría si fuera Rajoy, el portavoz del PNV reconoció: “Dan ganas de irse” con este “marrón que tengo aquí encima de la mesa”; si bien insistió en que “a la responsabilidad siempre hay que hacerle frente, aunque sea en circunstancias complicadas”.
Aitor Esteban aseguró que “por mucho menos, en Euskadi alguna persona tendría que haber tomado la decisión de dar un paso atrás”, porque “la opinión pública” allí es “más sensible a estos temas, pero aquí parece que uno puede seguir adelante. Se puede caer el mundo a su alrededor, y no pasa nada”.
Insistió en que con esta reflexión “no estoy señalando a nadie, no estoy señalando al presidente del Gobierno”, aunque no deja de “llamar la atención” que con lo que está sucediendo “sigan adelante como si aquí no pasara nada”.
Sobre la existencia de financiación irregular en el PP, el portavoz peneuvista dijo que “lo tendrá que aclarar el juez” y se pronunció por un estricto control de las donaciones privadas a partidos y sus fundaciones asociadas, aunque no encontró imprescindible que se prohíban como pide el PSOE.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2013
SGR/caa/gja