TABACO

300.000 PEQUEÑOS CETÁCEOS MUEREN AL AÑO EN EL MUNDO ATRAPADOS EN REDES DE PESCA

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 300.000 pequeños cetáceos mueren cada año en el mundo atrapados accidentalmente en redes de pesca, por lo que la organización conservacionista WWF pide que se dedique a estas especies "la misma atención que a las grandes".

Según el informe "Pequeños cetáceos: las ballenas olvidadas" que hizo público hoy WWF, las redes son "sólo una de las múltiples causas que están llevando a la extinción" a marsopas, delfines y pequeñas ballenas.

La caza "desmedida", la contaminación, la pérdida de sus hábitats y la falta de normas de conservación adecuadas "también las están empujando hacia una muerte segura", según esta ONG.

"Aunque las grandes ballenas no se encuentran, bajo ningún concepto, fuera de peligro, la situación es igual de crítica o incluso peor para estas especies más pequeñas y olvidadas", afirma la directora del Programa de Especies de WWF Internacional, Susan Lieberman.

Otra "desventaja significativa" a la que se enfrentan los pequeños cetáceos es, según WWF, la falta "acuciante" de datos sobre su número y hábitos.

Así, 40 de las 69 especies de pequeños cetáceos (un 58%) están clasificados por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza dentro de la categoría de "información insuficiente", lo que significa que no existen suficientes datos científicos como para determinar el grado de amenaza de cada especie.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2009
S