300.000 NIÑOS INTERVIENEN COMO SOLDADOS EN LOS CONFLICTOS BELICOS QUE ASOLAN EL MUNDO
- La ONU y las ONGs se han movilizado para acabar con la presencia de menores en las guerras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Casi 300.000 niños de todo el mundo, de edades tan tempranas como los ocho o diez años, se ven obligados a luchar como soldados en las decenas de guerras que se desarrollan actualmente en distintos países.
La ONU y la ONGs se han movilizado para acabar con la presencia de menores en los campos de batalla y la semana pasada se reunieron en Ginebra para estudiar la posibilidad de aumentar la edad mínima de reclutamiento en las fuerzas armadas, informa el semanario francés "L'Express".
La situación de miles de niños que son utilizados como soldados en los conflictos armados es insostenible, según estas organizaciones. Por ello, representantes de cincuenta estados se dieron cita la semana pasada en la reunión de trabao de la ONU para estudiar la posibilidad de aumentar la edad mínima de reclutamiento en las fuerzas armadas de 15 a 18 años. Los debates también estuvieron centrados en la situación de los campos de batalla en el Tercer Mundo.
En Sierra Leona, la guerra civil ha reclutado a más de 6.000 niños de 8 a 16 años que combaten a golpe de machete o de kalachnikovs engrosando las filas del Frente Revolucionario o de los Kamajores, los seguidores del presidente Kabbah. Sacados de sus familias a los 4 o 5 años, os niños reciben un entrenamiento destinado a endurecerles y hacerles crueles con sus enemigos.
Según Amnistía Internacional, el reclutamiento de niños para la guerra se explica por la poca importancia que se da en los países menos desarrollados a los menores, por el deterioro de las condiciones de existencia, que hace que el hecho de enrolarse en un ejército o en una rebelión sea un medio de escapar a la malnutrición, y por la automatización de las armas, que permiten con una simple presión al gatill abatir a un adversario. Además, el ejército hace las veces de familia oficial para miles de niños.
Sin embargo, la situación no es exclusiva de los países del Tercer Mundo. En Estados Unidos, jóvenes de 17 años pueden enrolarse en el ejército y en el Reino Unido la edad comienza a los 16 años. En la guerra de las Malvinas y en la del Golfo murieron un buen número de soldados británicos menores de 18 años.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 1999
E