30.000 EMPLEADOS DE CORREOS TENDRAN UNA SUBIDA ADICIONAL DE 2.500 PESETAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección de Correos firmará mañana con CCOO, Sindicato Libre y ELA-STV un acuerdo para la reforma del servicio postal que establece una subida 2.500 pesetas adicionales para un colectivo de unos 30.00 trabajadores, casi la mitad de la plantilla.
La subida se producirá al elevar un punto de nivel a los trabajadores ocupados en puestos de base (carteros, clasificadores de correspondencia y empleados de ventanilla, principalmente), según establece uno de los catorce puntos del texto del acuerdo, al que tuvo acceso Servimedia.
El acuerdo fija la oferta de empleo para este año en 5.594 puestos de laborales fijos y determina que en un plazo de dos años podrán convertirse en funcionarios.
Estabece asimismo que otros 3.592 puestos de trabajo que actualmente tienen carácter eventual serán cubiertos ya en este ejercicio con trabajadores fijos discontinuos.
EQUIPARACION SALARIAL
Por otra parte, la dirección de Correos se ha comprometido a equiparar salarialmente con los funcionarios a los carteros rurales, que ahora cobran un 20 por ciento menos, y a elevar el sueldo del personal eventual empleado en fechas punta, sobre todo en Navidades, hasta igualarlo con el del personal fijo.
Tambiénen materia salarial, el personal laboral de oficios (mujeres de la limpieza y vigilantes jurados) verá equiparadas sus retribuciones con las del Ministerio de Transportes, al que Correos está adscrito como organismo autónomo.
Otro punto del acuerdo señala que la movilidad funcional deberá ser voluntaria, y especificando por escrito las causas y el tiempo de duración, pero no supondrá una mayor retribución si su realización no exige una cualificación adicional.
En materia extrasalarial, el acuerdoautoriza la convocatoria de un concurso interno de traslados de 4.700 plazas, para los empleados que deseen cambiar de provincia, y la redacción de un estatuto específico para Caja Postal.
Además, el Plan de Acción Social incorporará un seguro para hacer frente, hasta una cierta cuantía, a las pérdidas de dinero en ventanilla por parte de los empleados.
Este acuerdo, del que todavía se negociaban algunos "flecos" este mediodía, será presentado mañana en rueda de prensa por el director general de orreos, Juan José Melero, y el secretario general de Comunicación, José Luis Martín Palacín.
Fuentes de CCOO y Sindicato Libre consultadas por Servimedia valoraron positivamente el acuerdo, al que no se sumarán las centrales CSIF y UGT. Esta última, que fue la central más votada en Correos en las pasadas elecciones sindicales, exige que se anule previamente el acuerdo firmado hace diez días por la dirección de Correos y ELA-STV, al margen de los demás sindicatos.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 1991