LOS 3.000 MILITARES DE LA REPUBLICA QUE NO RECIBIAN PENSION PODRAN COBRAR A PARTIR DEL UNO DE ENERO DE 1993

MARID
SERVIMEDIA

El PSOE propondrá durante el debate del proyecto de ley de Presupuestos Generales para 1993 eliminar el plazo para presentar solicitudes de pensión por parte de militares de la República, ya que alrededor de 3.000 de ellos se han quedado sin cobrar, según una enmienda que hoy presentó el portavoz del Grupo Socialista, Eduardo Martín Toval.

La ley 37/1988 establecía el 31 de diciembre de 1989 como fecha tope para que oficiales y suboficiales que lucharon en el bando republican, no reconocidos como militares durante el régimen franquista, presentaran papeles ante el Ministerio de Economía y Hacienda para serles reconocido el derecho a pensión.

Aún asi, alrededor de 3.000 solicitudes llegaron fuera de plazo. Muchos de los afectados recurrieron ante el Ministerio de Economía y otros no. Los primeros tendrán derecho a cobrar la pensión a partir del uno de enro próximo, aunque el recurso no haya sido resuelto, y los segundos desde el mes siguiente a la presentación de su nueva olicitud.

Esta enmienda forma parte de un conjunto de 137 que presentará el Grupo Socialista a los Presupuestos elaborados por el Gobierno, según anunció Martín Toval. Otras enmiendas son para dotar con cien millones al Instituto Cervantes; 200 millones para la Agencia de Cooperación Internacional y 2.000 millones para desarrolar la segunda generación de misiles "Tow".

(SERVIMEDIA)
26 Oct 1992
G