3.000 EMPRESARIOS Y PROFESIONALES INTEGRAN LOS CIEN CLUBES DE ROTARIOS QUE HAY EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El próximo fin de semana se reunen en Marbella 3.000 miembros de los cien Clubes Rotario que hay en España, una organización internacional integrada por empresarios y profesionales de éxito cuyo objetivo, según dicen, es desarrollar programas humanitarios en e mundo.

A esta organización, que cuenta con más de 26.000 clubes en el mundo y 1,1 millón de socios, no es fácil pertenecer. Aparte de demostrar que se es un profesional o empresario brillante, se necesita un padrino que proponga el ingreso.

El Club Internacional de Rotarios tiene por objeto recaudar fondos para desarrollar, mediante una fundación que han creado, programas de ayuda social en el mundo. Este año, su actividad se centra en promover campañas de alfabetización, prevenir la drogadicció y prestar servicios a la tercera edad.

Para desarrollar estos programas, los clubes recaudan fondos de sus miembros y de la comunidad en la que están implantados. En la actualidad, la Fundación Rotario dispone de un fondo común de 7.000 millones de pesetas, aportadas por sus socios. Por otro lado, cada club cuenta con ingresos propios para poner en marcha sus proyectos.

Rajendra K. Saboo, que es en la actualidad su presidente elegido por un año, subrayó hoy en rueda de prensa en Madrid el caráctr apolítico y tolerante del Club Rotario y su desconexión con otras otras organizaciones, al tiempo que descartó que sirva de marco para que sus miembros hagan negocios.

Para evitar alianzas privadas, a cada club rotario pueden pertenecer tantos diplomáticos, periodistas o religiosos como quieran, pero sólo un empresario y profesional de las restantes profesiones, de forma que sea imposible encontrar dos abogados en un mismo club.

El primer club de esta organización de origen estadounidense que s instaló en Europa occidental tuvo como sede Madrid, en 1923. Con posterioridad, los clubes que aparecieron fueron prohibidos durante el régimen franquista, que los acusó de ser organizaciones masónicas, debido a las críticas vertidas por ciertas personas de la jerarquía católica. Posteriormente, fueron autorizados en 1976.

Hasta hace cinco años la pertenencia a uno de estos clubes estaba vedada a las mujeres, pero finalmente la justicia estadounidense dictaminó en contra de esta medida. En Madrid, elClub Rotario de Velázquez cuenta con 17 mujeres socias.

Entre las personalidades que pertenecen a alguno de los clubes implantados en nuestro país figuran el jesuita y catedrático de Etica del ICADE Alberto López Caballero, el ex ministro con UCD Enrique Sánchez de León y Antonio Ruiz-Mateos, hermano del eurodiputado, entre otros.

Los rotarios se reúnen en hoteles una vez a la semana para discutir sobre los proyectos que quieren poner en marcha, ya que no cuentan con sedes propias.

PROGRAMAS

Entre los programas auspiciados por la Fundación Rotaria destacan el Polio Plus, que ha recaudado 25.000 millones de pesetas para adquirir la vacuna antipoliomielítica que permitió vacunar al 84 por ciento de todos los niños del mundo en situación de riesgo.

Igualmente, los clubes de Rotarios proseguirán durante este año con un programa iniciado en 1986 para corregir el analfabetismo funcional y desarrollar la alfabetización en regiones como Africa, Oceanía y América del Sur y Central.

Respectoa los programas que desarrollan los clubes de Rotarios españoles en nuestro país, destacan las ayudas que han concedido a la Fundación Hombre y a la Fundación de Lucha contra la Droga para prevenir las toxicomanías y rehabilitar a estos enfermos.

Programas de salud y para combatir el hambre, fomentos del intercambio de jóvenes y becas para estudiantes son otros proyectos de la organización.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1992
L