3.000 EMPLEOS, AMENAZADOS POR LA DEUDA QUE MANTIENE FESA CON MAS DE 100 EMPRESAS AUXILIARES, DE CASI 2.000 MILLONES

HUELVA
SERVIMEDIA

La continuidad de unos 3.000 puestos de trabajo se ve actualmente amenazada por la deuda de casi 2.000 millones de pesetas que Fesa-Enfersa mantiene con más de un centenar de empresas auxiliares en las qu se han presentado expedientes de empleo.

Fuentes de la patronal onubense no descartaron el cierre inminente de algunas de las empresas afectadas por esa situación.

El último caso protagonizado por una de esas firmas es el de "Talleres Imesur", a cuyos 34 trabajadores les llegó la pasada semana una carta de despido en la que la dirección comunicaba la situación crítica por la que atraviesa y que ha supuesto unas pérdidas de más de 67 millones de pesetas en el ejercicio del pasado año 1992.

E la misma misiva destacaba que la situación se había agravado considerablemente a raíz de la crisis que padece Fesa, el principal cliente de esa empresa.

El total de la plantilla de "Talleres Imesur" inició el pasado lunes un encierro en demanda de la retirada del expediente de regulación de empleo por entender que la postura de la dirección empresarial es "improcedente", según algunos de los empleados.

Representantes del más de un centenar de empresas auxiliares de Fesa han mantenido en las últias semanas varias reuniones con directivos del grupo Ercros, a la espera de alcanzar una solución concreta y urgente del impago de la importante deuda contraida por esta empresa de fertilizantes.

Pese a ello, los encuentros no fructificaron en medidas que permitan la solución de la deuda a corto plazo.

Además de esos 3.000 puestos de trabajo de las empresas auxiliares que se ven actualmente en la "cuerda floja" por la grave crisis de Fesa, también podría afectar directamente y en los próximos día a un elevado número de los cerca de 2.000 empleados que conforman la plantilla de las cuatro factorías de fertlizantes en Huelva.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 1993
M