3.000 DEPORTISTAS INSCRITOS EN LOS JUEGOS PARALIMPICOS DE BARCELONA, SEGUN LA ORGANIZACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La IX edición de los Juegos Paralímpicos, que se celebrarán en Barcelona del 3 al 14 de septiembre, ha despertado un interés deportivo e informativo inusual en competiciones de atletas discapacitads, con la inscripción de 3.054 deportistas y la acreditación de más de 800 periodistas de todo el mundo.
La participación más numerosa será la de los atletas tetrapléjicos y parapléjicos, con 1.145 representantes; seguida por los amputados (889), ciegos (613) y paralíticos cerebrales (407).
En esta edición estarán representados 90 países, 28 más que en los anteriores juegos de Seúl. Las selecciones más numerosas serán las de Estados Unidos, Alemania, Gran Bretaña y España.
En cuanto a la cobrtura informativa de los Juegos, TV3 proporcionará la señal para las más de 35 estaciones de radio y televisión interesadas en la competición.
La cadena de radio Onda Cero dedicará una programación especial durante los Juegos Paralímpicos, con informaciones puntuales en los boletines informativos y un programa resumen de un hora diaria, para toda España, de 21 a 22 horas.
Las entradas para las competiciones de los 15 deportes paralímpicos son gratuitas, menos las de la ceremonia de apertura y clasura, cuya dirección artística correrá a cargo de Gloria Rognoni, ex miembro del grupo Els Joglars.
Más de 7.300 voluntarios trabajaran durante los 11 días de competición, de los que unos 3.000 serán soldados procedentes de la Cuarta Región Militar, correspondiente a la Zona Pirenaica Oriental.
Las tareas asignadas a estos soldados están relacionadas con el transporte de la familia paralímpica, el control de los accesos a las instalaciones deportivas y el apoyo logístico.
La selección españoa estará formada por 300 deportistas y técnicos, que han participado en un programa de preparación previa costeado por la Fundación ONCE.
Los Juegos Paralímpicos cuentan con un presupuesto de 9.000 millones de pesetas, de los que 4.000 fueron aportados por la Organización Nacional de Ciegos, a través de su fundación, y por el comité organizador de los juegos.
(SERVIMEDIA)
05 Ago 1992
EBJ