300 PERSONAS SE MANIFIESTAN EN MADRID CONTRA LA MATANZA DE INDIGENAS EN MEXICO

MADRID
SERVIMEDIA

Unas 300 personas se concentraron a mediodía de hoy en la plaza de Tiro de Molina de Madrid para mostrar su rechazo contra la "represión" a los indígenas por parte del Gobierno mexicano y para exigir al presidente Salinas una negociación con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) sin derramamiento de sangre.

"Pensamos que hay una intencionaliadad y prisa por acabar con los campesinos, sabiendo que se puede negociar con los zapatistas. Los que estamos aquí somos de ideologías diferentes y en muchos casos nos une la preocupación por lo que está pasando en nuetro país", comentó a Servimedia un nativo de Chiapas, que prefirió no dar su nombre.

Cuauhtémoc Esquivel, portavoz del comité de solidaridad con los pueblos indígenas mexicanos manifestó en una intervención que a muchos de los campesinos que se han levantado en Chiapas "sólo se les puede reprochar el haber reclamado vivir dignamente".

A la concentración se sumaron varios partidos y organizaciones, entre ellas Izquierda Unida (IU), CCOO y CNT. En nombre de IU, la diputada Angeles Maestro declaró qe la manifestación es "un acto urgente para transmitir que es necesario extender, al más amplio nivel, el derecho de estos campesinos a tener un registro civil, un salario y una vida digna".

A su juicio, "la lucha de los campesinos mejicanos es la misma que llevan a cabo ahora en España los trabajadores para conseguir un salario digno.

MARIACHIS CONTRA LA MUERTE

"No a la represión de los indígenas en Chiapas", "Tierra y Libertad, Zapata vive", "No a la represión. Viva el EZLN", fueron algunos d los lemas que se podían leer en las pancartas de la manifestación. Entre los gritos coreados destacaron "Viva Méjico libre" y "No hay tratado de libre comercio cuando hay hambre. Solidaridad con Chiapas".

Durante la manifestación un cuarteto de mariachis interpretó una docena de corridos y rancheras con alusiones a la muerte y a la libertad.

El ambiente festivo culminó con un minuto de silencio en solidaridad con los mejicanos muertos por el enfrentamiento entre el Ejército del Gobierno y el Ejécito Zapatista y una ofrenda de pan y frutas, según el denominado "rito de la muerte".

Por su parte, un periodista, que prefiririó permanecer en el anonimato, denunció a Servimedia la censura a la que el Gobierno de Salinas somete a los medios de comunicación. "Como siempre pasa, se entera antes el resto de Latinoamérica de lo que ocurre, antes que nuestro propio pueblo", explicó.

"Yo he hablado con mi familia y ahí los medios de comunicación no apuntan ningún dato sobre lo que está ocurriendo relmente", agregó.

El acto celebrado hoy tendrá un seguimiento el próximo miércoles día 12 con una concentración silenciosa ante la Casa de América, a las 7,30 de la tarde, bajo el lema "Homenaje con los caídos en Chiapas".

(SERVIMEDIA)
09 Ene 1994
F