RSC

UNOS 300 MILLONES DE PERSONAS SUFRIRÁN INUNDACIONES SI SE ELEVA CUATRO GRADOS LA TEMPERATURA DEL PLANETA, SEGÚN INTERMÓN OXFAM

MADRID
SERVIMEDIA

Alrededor de 300 millones de personas se verán afectadas por inundaciones y la disponibilidad de agua se reducirá un 50% en el sur de África, América Latina y el Mediterráneo si el calentamiento del planeta se eleva cuatro grados centígrados.

Esta previsión figura en el informe "Clima, Pobreza y Justicia" de Oxfam Internacional (Intermón Oxfam en España), presentado hoy en Poznan (Polonia), donde se celebra una conferencia de la ONU sobre cambio climático hasta el próximo 12 de diciembre.

Intermón Oxfam recomendó que en Poznan se sienten las bases de un acuerdo sobre el cambio climático con tres objetivos: mantener el aumento de la temperatura media global por debajo de los dos grados, que los países desarrollados reduzcan sus emisiones proporcionalmente a su responsabilidad en el cambio climático y que los países ricos destinen 50.000 millones de dólares anuales a las naciones empobrecidas para que se adapten a los impactos de este fenómeno.

Para que se cumpla el primer objetivo, Intermón Oxfam vio necesario que las emisiones globales empiecen a descender en 2015 y se reduzcan como mínimo un 80% hasta 2050, en relación a los niveles de 1990.

En este sentido, señaló que el calentamiento global ya ha alcanzado los 0,8 grados sobre los niveles preindustriales y recomendó que el calentamiento se mantenga por debajo de los dos grados para evitar impactos climáticos "catastróficos e irreversibles".

Sin embargo, Intermón Oxfam afirmó que, con este nivel de calentamiento, unas 1.800 millones de personas se verán afectadas por la escasez de agua, y hasta 600 millones de personas se enfrentarán al riesgo de padecer hambre si la temperatura global se eleva tres grados.

Sobre el segundo objetivo, esta ONG indica que los países ricos deben reducir sus emisiones en mayor cantidad y de una manera mejor, y que los países en desarrollo no deben ser los que carguen injustamente con los efectos del cambio climático.

Y en relación al tercero, Intermón Oxfam subrayó que los 50.000 millones de dólares anuales supondrían alrededor del 1% del PIB mundial, mientras que el coste de no hacer nada sería entre cinco y veinte veces mayor.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2008
F