300 HIJOS DE EMIGRANTES ESPAÑOLES EN AMERICA SE INCORPORARAN AL EJERCITO PROFESIONAL A PARTIR DEL 17 DE JUNIO
- Licenciados en derecho y pilotos, entre los soldados reclutados en Argentina y Uruguay
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 304 hijos de emirantes españoles en Argentina y Uruguay se incorporarán a las Fuerzas Armadas de nuestro país como soldados profesionales, a partir del próximo 17 de junio, tras la campaña de captación y reclutamiento que han llevado a cabo altos cargos del Ministerio de Defensa durante los últimos meses en aquellos países.
Esta "experiencia piloto" para captar candidatos para el Ejército ha tenido una "gran acogida" entre la colonia española, según explicó hoy el director general de Reclutamiento y Enseñanza Militar teniente general Gregorio López Iraola, quien indicó que a las reuniones organizadas para informar sobre la posibilidad de alistarse en las Fuerzas Armadas asistieron 2.000 personas.
De esas primeras reuniones salieron un total de 600 peticionarios, de los cuales 304 han superado las pruebas físicas, psicológicas y de conocimiento para ingresar en el Ejército. Los exámenes se realizaron en los consulados y con la colaboración de las casas regionales españolas en ambos países, según dijo López Iraola,durante el acto de firma de un convenio entre Defensa y la asociación empresarial AFARMADE en Madrid.
Entre los más de trescientos hijos de españoles que entrarán a formar parte del Ejército hay "licenciados en derecho y pilotos", y, en general, tienen un "elevado nivel" de formación. Entre ellos hay mujeres -"alguna ha dejado incluso hijos en América para alistarse", dijo el responsable de Reclutamiento- y han elegido los tres ejércitos prácticamente en proporciones iguales: 114 irán al Ejército de Terra, 100 al del Aire y 90 a la Armada.
El primer grupo, compuesto por alrededor de 200 personas, se va a incorporar inmediatamente, a partir del 17 de junio, formando parte de la segunda convocatoria del año, mientras que los cien restantes han elegido viajar a España dentro de unos meses, para incorporarse en la tercera o cuarta convocatoria de 2001.
La compañía aérea Iberia ha establecido un plan para financiar los billetes del viaje a España de estas personas, para que puedan pagarlo en vario plazos.
López Iraola dijo estar "satisfecho" de cómo ha funcionado esta primera experiencia de captación de reclutas entre los hijos de emigrantes españoles en América y adelantó que se va a continuar con este procedimiento en otros países latinoamericanos.
El alto cargo de Defensa expresó su satisfacción, especialmente "en cuanto a la relación con los emigrantes", a quienes se les ha hecho llegar el mensaje de que "sabemos que están allá". "Algunos recorrieron hasta 800 kilómetros y con familia enteras para asistir a las sesiones informativas", recordó, para destacar también la colaboración del Ministerio de Asuntos Exteriores y de las casas regionales españolas en Argentina y Uruguay.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2001
L