300 EXPERTOS DE LA UNION EUROPEA ANALIZAN EN SANTIAGO EL FUTURO DE LA ENERGIA MINIHIDRAULICA

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Trescientos expertos procedentes de todos los países de la Unión Europea se reunirán a partir demañana en Santiago de Compostela (La Coruña) para analizar el futuro de la energía minihidráulica.

El encuentro de expertos está auspiciado por la Dirección General de la Energía de la Comisión de las Comunidades Europeas y ha sido organizado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Se celebrará entre los días 28, 29 y 30.

El objetivo de las jornadas es promover la energía minihidráulica en la Unión Europea, dar a conocer las posibilidades de aprovechamiento hidroelctrico con pequeñas centrales y difundir los aspectos legislativos que afectan al productor y su relación con las compañías eléctricas.

En la actualidad, en España hay instalados 876 megawatios de potencia eléctrica, procedentes de 853 saltos hidráulicos, todos ellos inferiores a 5 megawatios, que producen 3.209 millones de kilovatios hora y año.

El Plan de Ahorro y Eficiencia Energética (PAEE) establece para el año 2000 un objetivo de 779 megavatios de nueva instalación. En los tres primeros año de vigencia del PAEE se han instalado en nuestro país 259 megawatios, que han supuesto la puesta en marcha de 163 saltos hidráulicos.

(SERVIMEDIA)
27 Sep 1994
GJA