300 ESPECIALISTAS PARTICIPARAN EN BARCELONA EN EL PRIMER CONGRESO DE DERECHO EUROPEO DE FAMILIA, ORGANIZADO POR EL COLEGIO DE ABOGADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La legislación en materia de adopciones transnacionales y en la pareja de hecho serán algunas de las cuestiones que se debatirán en el Primer Congreso Europeo de Derecho de Familia que, organizado por el Colegio de Abogados de Barcelona,se celebrará en esta ciudad desde mañana hasta el día 13 de marzo. Cerca de 300 expertos de 24 países participarán en las sesiones.
Según explicó hoy en la presentación el presidente de las jornadas, Francesc Muñiz, el objetivo de las mismas surgió tras el aumento de parejas de distintas nacionalidades europeas. Este hecho, dijo, plantea conflictos en las separaciones, y relacionados con la custodia de los hijos.
En este sentido, el congreso tratará también la creación de convenios entre diferents países de Europa para que se cumplan sentencias relacionadas con el derecho de familia. Para los organizadores, este tipo de pactos haría más efectivo el cumplimiento de la legislación, ya que constituir un código de familia europeo es una posibilidad aún muy lejana.
El resto de ponencias previstas en el Primer Congreso Europeo de Familia abordarán los efectos patrimoniales de la separación y el divorcio, la cooperación internacional en reconocimiento y ejecución de resoluciones, la crisis matrimonil y fiscalidad y la transformación de la familia en una sociedad en evolución.
En la ponencia sobre la pareja de hecho, la abogada danesa Lis Frost, de la Universidad de Aarhus (Dinamarca), expondrá el sistema vigente en su país por el cual se reconoce a parejas homosexuales.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 1993
C