EL 30% DE LOS NIÑOS MALTRATADOS TIENDEN A CONVERTIRSE EN MALTRATADORES CUANDO SE HACEN ADULTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 30 por ciento de las personas que sufren malos tratos en su infancia tienen tendencia a convertirse en maltratadoras, mientras que otro 30 por ciento "se quedan con secuelas psiquiátricas", señaló hoy en San Lorenzo de El Escorial el secretario de la Asociación Española de Psiquiatría Infanto-Juvenil, Pedro Manuel Ruiz.
Antes de participar en uno de los cursos de verano que organiza la Universidad Complutense, Ruiz indicó que existe "un ciclo del maltrato", de forma que si un niño es maltratado, tiene más probabilidades de convertirse en un maltratador.
Consideró vital para el normal desarrollo de un niño que se sienta "querido y aceptado", pues "cuanto más cordial y afectivo sea el ambiente en casa, más seguro y tranquilo se sentirá" y menos probabilidades tendrá de sufrir algún trastorno mental.
Los continuos comentarios despectivos y los gritos pueden pasar factura al niño, y muchas veces se requieren "tratamientos integrales, psicológicos, médicos y familiares" para tratar de aliviar la carga de los pequeños sometidos a este tipo de presiones, indicó este experto.
Destacó igualmente el importante papel de la prevención a la hora de conseguir "que las familias y la sociedad modifiquen cosas que son perjudiciales", como, por ejemplo, determinadas pautas de comportamiento que generan ambientes hostiles en los hogares.
Por otro lado, el secretario de la Asociación Española de Psiquiatría Infanto-Juvenil señaló que existen "rasgos sociológicos diferentes" que distinguen a los niños actuales con los de épocas anteriores.
"Los niños de nuestra generación son niños de familias menos numerosas, están más sobreprotegidos, tienen más riqueza material, más juguetes y más culto a la moda", indicó Ruiz.
Estos niños son "más privilegiados a nivel económico, lo que no significa que a nivel afectivo estén mejor", ya que estas circunstancias se traducen en que "no tienen tolerancia a la frustración".
(SERVIMEDIA)
07 Ago 2006
C