EL 30% DE LAS MUJERES QUE PRESENTAN PROBLEMAS ASOCIADOS A LA MENOPAUSIA PRECISAN DE FÁRMACOS PARA SUPERARLOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Aproximadamente el 30% de las mujeres que presentan problemas asociados a la menopausia, como sofocos, sudor, cambios en el carácter, tristeza e incluso depresión, precisan de tratamiento farmacológico para poder superarlos, según especialistas en ginecología reunidos en el Hospital 12 de Octubre, de Madrid, para analizar los últimos avances en el tratamiento de estos problemas.
En opinión de estos expertos, el 70% de las mujeres mayores de 45 años sufren este tipo de efectos negativos, necesitando tratamiento farmacológico para poder superarlos tres de cada diez.
Los expertos resaltaron que si bien existen fármacos que mitigan estos problemas, lo recomendable es que las mujeres adopten hábitos de vida saludables previamente y durante esta etapa de su vida, como llevar una alimentación equilibrada o realizar ejercicio físico, ya que de este modo pueden llegar a evitar la aparición de los síntomas asociados al climaterio.
En lo que se refiere al tratamiento farmacológico mediante terapia hormonal sustitutiva (THS), los ginecólogos que asistieron a la reunión señalaron que, actualmente, se prescribe sólo a las pacientes con sintomatología específica, ya que está comprobado científicamente que en algunos casos puede llegar a producir a largo plazo efectos secundarios graves.
Por eso, subrayaron, esta terapia farmacológica puede sustituirse por otras alternativas más naturales, como tomar vitamina D o practicar una vida sana, que han demostrado ser muy eficaces.
Los especialistas que acudieron a esta reunión, organizada por el Servicio de Ginecología y Obstetricia del 12 de Octubre, confirmaron que las pacientes menopáusicas, reciban o no tratamiento farmacológico, deben someterse a controles rutinarios para prevenir la aparición de problemas asociados al climaterio, como los cardiovasculares o los de osteoporosis.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2006
IGA