TERRORISMO

EL 30% DE LAS MENOPAUSICAS ESPAÑOLAS PADECE TRASTORNOS SEVEROS Y SOLO EL 3% UTILIZA LA TERAPIA HORMONAL PARA PALIARLOS

- Según las conclusiones de un seminario celebrado hoy en Málaga

MALAGA
SERVIMEDIA

El 30% de las mujeres españolas con menopausia sufre problemas severos que les impiden llevar una vida normal y sólo el 3% de ellas recurre a la terapia hormonal para mejorarlos, un porcentaje muy inferior a los registrados en los países europeos, según los datos conocidos hoy en un seminario celebrado en Málaga.

No obstante, las mujeres españolas que sí se sirven de esta terapia para mejorar los síntomas propios del periodo menopáusico (sofocos, trastornos genitourinarios, insomnio y problemas psicológicos) muestran un alto índice de satisfacción con los resultados obtenidos, que mejoran significativamente su calidad de vida, en opinión de los ginecólogos que intervinieron en el seminario, organizado por la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) y la Fundación Fhering.

El hecho de que la cifra de mujeres que acuden a esta terapia durante la menopausia sea tan baja en España se debe, entre otros factores, a la creencia errónea de que puede incrementar el riesgo de cáncer de mama, según indicó el doctor Joaquin Calaf, director del servicio de obstetricia y ginecología del hospital Sant Creu y San Pau de Barcelona.

Sin embargo, explicó que esta relación entre terapia hormonal y cáncer de mama se sustenta en un estudio americano y otro inglés cuyos resultados, mal difundidos, no se pueden extrapolar a España porque las características de las mujeres analizadas no coinciden con las españolas.

Por este motivo, tanto el doctor Calaf como el resto de ponentes recomendaron a las mujeres que sufran trastornos durante la menopausia que utilicen el tratamiento hormonal si su ginecólogo se lo prescribe, porque, además de no incidir en el aumento del riesgo de cáncer, puede resultar beneficioso para combatir enfermedades óseas y cardiovasculares que tienden a aparecer a partir de esta etapa de la vida de la mujer.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2005
C