UN 30% DE EPILEPTICOS NO RESPONDE A TRATAMIENTOS FARMACOLOGICOS

- Neurólogos especializados en el tratamiento de esta enfermedad reclaman su atención en unidades especializadas

MADRID
SERVIMEDIA

El 30% de los pacientes afectados por una epilepsia generalizda, la más frecuente de todas, no responden a los tratamientos farmacológicos, lo que les aboca a la cirugía o a la estimulación del nervio vago o a llevar una dieta cetogénica (rica en grasas y pobre en hidratos de carbono).

Durante la presentación en Madrid del libro "Nuevas perspectivas en las epilepsias generalizadas", uno de sus coeditores el doctor Francisco Javier Vadillo señaló hoy que las epilepsias generalizadas son las grandes olvidadas, a pesar de que agrupan al 40% de los afectados y afecan especialmente a niños y adolescentes.

Tanto el doctor Vadillo, como Llibert Padró, coodinador del Grupo de Estudio de Epilepsias de la Sociedad Española de Neurología (SEN), respaldan su tratamiento en unidades especializadas, una situación que no responde a la realidad.

Para conocer cómo es el acceso de estos pacientes a la atención especializada, especialmente en el caso de los epilépticos farmacorresistentes, este grupo de la SEN ha remitido a todos los hospitales españoles y a centros ambuatorios un cuestionario, cuyas conclusiones se darán a conocer a finales de año.

PACIENTES ESPECIALES

El riesgo de una muerte súbita en personas afectadas por una epilepsia es 24 veces mayor que el de la población general, y la incidencia del suicidio en estas personas es entre 4 y 5 veces superior debido en su mayor parte a una depresión.

A pesar de ello, estos especialistas consideran que un 80% de estos pacientes cuando están bien controlados pueden llevar una vida normal. Un 40% de estas pesonas puede llegar a abandonar el tratamiento, que se dirige a evitar las crisis con las que se manifiesta la enfermedad.

Cuarenta neurólogos especializados en esta enfermedad, que afecta a unas 320.000 personas en el país, han trabajado en la publicación, que será distribuida entre neurólogos y centros sanitarios del país.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2002
EBJ