EL 30% DE LOS AFECTADOS POR APNEA DEL SUEÑO SON FUMADORES HABITUALES

MADRID
SERVIMEDIA

Entre el 30 y 35% de las personas con apnea del sueño son fumadoras habituales, según se desprende del estudio realizado por la Unidad de Tabaquismo del Hospital La Princesa y el servicio de Neumología del Hospital Gregorio Marañón.

En un comunicado hecho público hoy por la Sciedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid), el doctor Carlos Jiménez Ruiz, director de la Unidad, concluye que el tabaco es uno de los principales factores de riesgo implicados en esta enfermedad, caracterizada por múltiples paradas respiratorias durante el sueño.

El estudio detecta además que el 70% de los pacientes no mostraba ningún interés en abandonar este hábito, aún después de ser informados de los perjuicios que les ocasionaba. Este especialista destaca que el dato más desoncertante, a su juicio, es que únicamente, el 40% de estas personas hubieran recibido consejo médico para abandonar el tabaco.

"Un olvido así, tratándose de profesionales de la salud, es difícilmente justificable, máxime si tenemos en cuenta que una reciente investigación española, publicada hace escasas fechas en una prestigiosa revista internacional, ha puesto de relieve la alta asociación que existe entre la apnea del seueño y los accidentes de tráfico, que son hoy la principal causa de mortalidaden personas menores de 35 años", dijo.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2001
EBJ