EL 30% DE LOS ACCIDENTES INFANTILES OCURREN EN EL HOGAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 30% de los accidentes infantiles ocurren en el entorno domstico (casa, escaleras, etctera) y el 27,3% en el colegio, la escuela o la guardería. Este es uno de los datos que se desprenden de los resultados provisionales de la primera oleada de la Encuesta Nacional de Salud, que realiza el Ministerio de anidad y Consumo durante 1997.
El 11,2% de los hijos de los 494 padres entrevistados había sufrido algún accidente (incluyendo intoxicaciones, agresiones o quemaduras) durante los doce meses anteriores a la entrevista. Del conjunto de los accidentados, el 58,2% acudió a un centro de urgencias, mientras que un 16,4% no necesitó asistir a un profesional sanitario.
El 90,1% de los entrevistados considera que el estado de salud de su hijo durante los últimos doce meses ha sido bueno o muy bueno, y el1,6% piensa que fue malo.
Un 10,8% de los padres encuestados refieren que sus hijos habían tenido algún tipo de dolencia que limitaósu actividad normal durante más de 10 días, normalmente por catarros, gripes y traumatismos.
El 28% de los hijos de los entrevistados había acudido a consulta médica durante las dos semanas anteriores a la encuesta, por padecer algún tipo de dolencia o molestia. De ellos, un 52,6% acudió a un especialista en pediatria, mientras que un 37,2% lo hizo a un médico genera.
El 8,8% de ellos estuvo hospitalizado en algún momento en los doce meses inmediatamente anteriores a la entrevista, y un 25,3% acudió a un servicio de urgencias. En cuanto al consumo de medicamentos, el 38% había tomado alguno en las últimas dos semanas, en la mayoría de los casos por catarros, gripes y enfermedades similares.
Según los datos provisionales de la encuesta nacional de salud de 1997, los menores de 15 años hacen menos ejercicio físico que los mayores de esa edad. La media de horasde sueño al día es de 9,82.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 1997
JBM