Seguros
El 3,9% de la plantilla de Mapfre en el mundo tiene discapacidad

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 1.090 personas con discapacidad de 27 países trabajan en Mapfre, lo que supone el 3,9% de la plantilla, y la mayoría tiene contrato indefinido.
Así lo indicó Mapfre este martes con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Concretó que el 97% de ellas que trabajan en Mapfre tiene contrato fijo y el 93% trabaja a tiempo completo. El compromiso con la inclusión forma parte del Plan de Sostenibilidad 2024-2026 de Mapfre, que incluye medidas para potenciar la inclusión de este colectivo en la empresa y mejorar su calidad de vida y la de sus familiares.
“Apostamos por la diversidad porque nos beneficia a todos y nos permite sumar todo tipo de talentos y capacidades”, destacó la directora corporativa de Experiencia de Empleado de Mapfre, Anastasia de las Peñas. “Las empresas comprometidas con la diversidad y la inclusión incrementan la motivación de sus empleados y potencian la creatividad de sus equipos”, agregó.
Mapfre cuenta con una metodología propia para medir el impacto de la integración sociolaboral de las personas con discapacidad que trabajan en la compañía y conocer en qué medida contribuye a mejorar su calidad de vida. En 2023, un total de 112 empleados con discapacidad con una antigüedad menor a tres años de 10 países donde opera el grupo, valoraron, a través de una encuesta, que su integración laboral ha contribuido a mejorar su calidad de vida (con una puntuación de 8 sobre 10). En dicha esta encuesta, se evaluaron, además, dimensiones específicas como el bienestar físico, material o emocional, así como la calidad de sus relaciones interpersonales y sociales, y su desarrollo profesional dentro de la compañía.
Entre las iniciativas de Mapfre con las personas con discapacidad, tiene recogido en su convenio colectivo una ayuda económica para aquellos empleados a los que les sobrevenga una discapacidad igual o superior al 33%, y ayudas económicas para los empleados que cuenten con familiares con discapacidad a su cargo.
Durante 2023, la aseguradora realizó, además, distintas iniciativas de sensibilización, entre las que destacan el Programa Global de Discapacidad de Mapfre ‘Miradas sin etiquetas’, para generar una cultura sensible a la discapacidad y en el que participaron un total de 7.621 empleados de todo el mundo; charlas, talleres y otras actividades de sensibilización para la plantilla, y un total de 224 actividades de voluntariado corporativo.
Mapfre ha ratificado un año más la Carta de la Diversidad y forma parte de la Red Mundial de Empresas y Discapacidad de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2024
MMR/clc