El Estado gastó casi 2.800 millones menos de lo previsto en intereses de la deuda en 2012

MADRID
SERVIMEDIA

Los pagos del Estado por intereses de la deuda alcanzaron los 26.055 millones de euros en 2012, lo que supone un aumento del 17,3% en comparación con el año anterior.

En todo caso, supone casi 2.800 millones de euros menos de lo previsto en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012, que destinaba a esta partida de gasto 28.848 millones.

Según informó este miércoles el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, la cifra de pagos por intereses de la deuda se comporta “en función del volumen de la deuda y de la evolución de los tipos de interés y el calendario de vencimientos”.

Por su parte, los sueldos y salarios del personal activo registraron un descenso del 6,7% en 2012, hasta un total de 13.144 millones de euros.

Además, los pagos por transferencias corrientes sumaron 84.244 millones (+5,4%) y los pagos por inversiones reales fueron de 6.762 millones (-1,9%).

En conjunto, los pagos no financieros del Estado se situaron en 152.357 millones, lo que representa un incremento del 0,8% respecto a 2011.

Esta información se recoge en el Informe de Principales Indicadores de la actividad económica y financiera del Estado correspondiente al mes de diciembre de 2012, donde se recogen los datos de déficit del Estado al cierre del pasado año.

Como ya adelantó el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, el déficit del Estado cerró 2012 en el 3,83% del PIB, por un desfase entre ingresos y gastos de 40.330 millones.

Desde Hacienda destacaron que a la vista de las cifras “se confirma que en los meses finales del año iban a concentrarse los efectos de las medidas puestas en marcha por el Ejecutivo”.

Así, subrayaron que en diciembre, mes en el que se ingresó el tercer pago fraccionado del Impuesto de Sociedades y se han recogido los mayores efectos de las medidas adoptadas en este tributo, el déficit del Estado se redujo desde el 4,37% del PIB registrado en noviembre hasta el 3,84% del cierre de 2012.

“De esta forma, se pone de manifiesto cómo gracias a las medidas puestas en marcha se ha conseguido reducir el déficit para cumplir con el compromiso europeo”, agregaron.

La recaudación de ingresos tributarios alcanzó en diciembre de 2012 un total de 15.024 millones de euros.

Ello supera el valor máximo de la serie histórica del mes de diciembre que se había alcanzado en 2007, con 13.481 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2013
BPP/gfm