Ampliación

Caso Bárcenas. El PP presenta una única demanda y pide 500.000 euros de imdemnización

- Acebes, Arenas, Mayor Oreja y Rato se suman a la demanda del partido

- Rajoy y el resto de los dirigentes populares quedan fuera de las acciones judiciales

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular presentó este miércoles la demanda en defensa del derecho al honor que Mariano Rajoy anunció hace más de un mes, tras la publicación de los papeles de Bárcenas, y reclamó al autor de los mismos, a quien los filtró y al diario 'El País' por publicarlos una indemnización total de 500.000 euros en concepto de daño moral.

Finalmente, se trata de una única demanda, según precisaron a Servimedia fuentes de la dirección nacional. Aunque el PP aseguró que estaría acompañada de varias demandas individuales, los exministros Ángel Acebes, Javier Arenas, Jaime Mayor Oreja y Rodrigo Rato prefirieron adherirse a la demanda global del partido al entender que "se ha vulnerado su derecho al honor". El resto de los dirigentes, incluido Mariano Rajoy, quedan fuera sin emprender acciones judiciales.

Tanto el partido como los cuatro exministros exigen en los tribunales responsabilidades a quien elaboró los documentos publicados por 'El País' que supuestamente acreditan la existencia de una contabilidad oculta en el partido, así como contra este medio de comunicación y quien los filtró, "cuya identidad se desconoce actualmente".

En particular, solicita a la Justicia que "se declare que por parte de los demandados se ha vulnerado el derecho al honor de los demandantes" y que "se declare que dicha vulneración ha supuesto un daño efectivo en la imagen y prestigio de los demandantes".

El PP reclama, a partir de ahí, que "se condene a los demandados a la publicación a su costa, de la Sentencia dictada en estos autos estimativa de la demanda, en los mismos medios utilizados para divulgar y poner a disposición de su público los artículos ofensivos, y durante los mismos días en que se han publicado las informaciones objeto del presente procedimiento".

Como indemnización, el PP y los cuatro afectados exigen que los demandados paguen 500.000 euros por daños y perjuicios y daño moral. Si ganan la demanda, se comprometen a destinar el dinero recibido a organizaciones de carácter social.

La demanda sostiene que “la difusión premeditada e irresponsable, inexplicable en un medio de comunicación, de documentos (presumiblemente prefabricados ad hoc) cuya autenticidad, veracidad y autoría no se ha contrastado ni de otro modo consta a quien los difunde, pone evidentemente de manifiesto el criticable e inexistente rigor profesional y mala praxis de lo que hace”.

PERJUDICAR AL PP

La demanda califica de "falsos" los documentos difundidos por 'El País' y sostiene que las cifras que en ellos aparecen fueron “indebidamente extraídas de documentos falsos y muy probablemente manipulados, y los infundios derivados de su subjetiva interpretación por el medio han dañado gravemente la imagen del Partido Popular y de sus dirigentes”.

La formación de Mariano Rajoy aduce que ha preguntado en el último mes a multitud de responsables y trabajadores y todos ellos sostienen que el PP "siempre ha llevado una única contabilidad que, siguiendo lo preceptuado en la legislación vigente, somete con la periodicidad normativamente prevista a la supervisión y control del Tribunal de Cuentas, sin que la revisión de las mismas por el citado órgano haya sido objeto de tacha o reserva de ningún tipo”.

Por ello, argumenta que “cualquier información o documento que ponga en duda la existencia de una única contabilidad en el PP debemos reputarla como radicalmente falsa, temeraria y tendenciosa”.

Los servicios jurídicos del PP aducen en la demanda que en la publicación de los supuestos papeles de Bárcenas "subyace la clara intención de dañar la imagen y buena reputación del PP y de sus dirigentes y empleados”, a lo cual ha contribuido el medio de comunicación citado dado que "la trascendencia de la difusión de las infundadas noticias ha sido de grandes dimensiones".

El PP afirma incluso que "pocas veces ha podido someterse al enjuiciamiento jurisdiccional un caso de lesión del derecho al honor de tan graves consecuencias para los perjudicados como el que han provocado la conductas de los demandados".

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2013
PAI