Piden que la prohibición de vender cosméticos experimentados en animales se aplique "sin trampas"

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Nacional para la Defensa de los Animales (ANDA) pidió este miércoles que la prohibición de vender en Europa cualquier nuevo cosmético experimentado en animales para su aplicación sanitaria, que entra en vigor el próximo 11 de marzo, se lleve a cabo "sin trampas".

Según recuerda ANDA, actualmente existen en el mercado miles de ingredientes seguros que pueden ser reformulados sin necesidad de realizar más experimentos en animales, por lo que esta prohibición no resulta peligrosa para los consumidores.

Sin embargo, indica la asociación, esta prohibición no se aplicará para aquellos componentes experimentados en animales para uso farmacéutico o de otro tipo.

Por ello, Alberto Díez, portavoz de ANDA, solicita a las autoridades que no se permita el uso de estos ingredientes, testados en un principio para otros fines, en la industria cosmética, ya que esta práctica pondría en riesgo la prohibición entera y sería una manera de engañar tanto a la industria como a los consumidores.

Asimismo, Díez confía en que otras grandes potencias tomen ejemplo y acaben con esta denostada e innecesaria práctica, salvando así del sufrimiento y la muerte a millones de animales. "La inversión en nuevos métodos alternativos para este y otros campos es la solución más satisfactoria y rentable a medio y largo plazo", concluye.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2013
JCV/caa