Ampliación

Montoro asegura que si el déficit “no se queda en el 6,7% es porque será inferior”

- Descarta más subidas de impuestos

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este miércoles que si el déficit público “no se queda en el 6,7%” del PIB que ha avanzado el Gobierno “es porque será inferior”.

En una entrevista en RTVE recogida por Servimedia, el ministro explicó que el capítulo que no está cerrado aún del todo es el de las corporaciones locales, y aseguró que el déficit de estas administraciones no será mayor al 0,2% que se ha publicado.

Montoro señaló cuando se tengan todos los datos cerrados se enviará el informe a la Comisión Europea a finales del mes de marzo.

En este sentido, subrayó que la oficina estadística europea Eurostat “nunca ha corregido los datos de déficit de España ni con este Gobierno ni con otro”, porque los hace la Intervención General del Estado.

“Nadie esperaba el éxito de país, no estaba en ningún pronóstico” que las comunidades autónomas pudieran reducir el déficit hasta el 1,7%, dijo Montoro, quien agregó que “yo mismo no podía garantizar que íbamos a estar” en ese punto.

En este sentido, defendió que “España es un país gobernable y fiable en contra de las teorías de muchos”, si bien reconoció que habrá que revisar los planes de ajuste de las cinco comunidades que no han cumplido el objetivo.

AYUDA BANCA

Respecto al impacto en déficit de las ayudas a la banca, señaló que “están incorporadas” en el déficit público, aunque no se tienen en cuenta en el protocolo de déficit excesivo.

Montoro explicó que el 6,7% es el déficit causado porque hay “más gasto que ingreso”, y luego hay que añadir el impacto de la “ayuda financiera que nos ha prestado Europa para recapitalizar la banca”. “Eso esta computado”, pero “estamos hablando de dos déficit”, dijo el ministro.

IMPUESTOS

Respecto a las recomendaciones de la Comisión Europea sobre algunas subidas de impuestos, el ministro aseguró que no se van a tomar medidas en este sentido.

“No vamos a subir los impuestos porque ya los hemos subido”, aseguró el responsable de Hacienda, quien quiso dejar claro que no se pueden tomar medidas que “perjudiquen al crecimiento”.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2013
BPP