La Presidencia española de la UE impulsará la aprobación de un Plan de Acción Energético para Europa
- También promoverá el vehículo eléctrico y el Plan Solar Mediterráneo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Presidencia española de la Unión Europea impulsará la aprobación de un Plan de Acción Energético para Europa para el periodo 2010-2014 sobre el que se asiente la política energética europea durante los próximos cinco años.
Así lo explicó hoy el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ante la Comisión Mixta Congreso-Senado para la UE, donde enumeró las políticas que el Departamento que dirige promoverá durante el primer semestre de 2010, periodo en el que España ocupará la Presidencia de la Unión.
Entre ellas, España quiere promover un debate a escala europea para estudiar las medidas que permitan la producción de vehículos eléctricos por la industria automovilística de Europa e impulsen su demanda y utilización.
En este sentido, el vehículo eléctrico será un asunto central a tratar en el Consejo Informal de Competitividad del próximo mes de febrero en San Sebastián, donde se trabajará para conseguir que el Consejo de Ministros de Competitividad del 25 de mayo adopte las conclusiones que integrarán los compromisos que los países miembros están dispuestos a asumir.
En el ámbito de las telecomunicaciones, la Presidencia española tiene como objetivo el lanzamiento de una nueva estrategia para el periodo 2010-2015, denominada "Para una Europa digital: la Estrategia de Granada. Tecnologías TIC, Productividad y Calidad de Vida".
La actuación en materia de comercio estará dirigida a activar las iniciativas comerciales tendentes a eliminar las barreras a los flujos internacionales de mercancías, servicios y capitales, que impiden el crecimiento del comercio mundial.
En turismo, materia en la que la UE tendrá competencias desde la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, se promoverá la creación de un marco integrador de la política turística dotado con los medios financieros adecuados para el desarrollo de las acciones comunitarias.
En el ámbito energético, además, del mencionado plan, una de las prioridades será impulsar el Plan Solar Mediterráneo, para lo que se organizará en Valencia una conferencia en la que participarán las instituciones europeas, los países ribereños y la industria.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2009
CCB/gfm