Inmigración. UGT dice que la nueva Ley de Extranjería retrocede en igualdad de trato y oportunidades
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato UGT aseguró hoy que la nueva Ley de Extranjería avanza en derechos fundamentales, pero retroce y limita aquellos vinculados al Estado de bienestar como la vivienda, la reagrupación familiar y la integración.
Así, la central sindical critica el concepto de esfuerzo de integración, "haciendo depender las renovaciones de autorizaciones de residencia o su acceso a la regularidad de una valoración subjetiva del grado de integración".
"La Ley de Extranjería no puede ser la norma que regule la integración de los extranjeros no comunitarios", señala UGT, que, además, lamenta que esta norma se haya elaborado "sin tener en consideración" a los inmigrantes.
Finalmente, este sindicato señala que esta ley "debería ser un instrumento en la lucha contra la explotación laboral, pero las modificaciones introducidas en el trámite parlamentario añaden requisitos y obligaciones, que además de complicar la ya difícil gestión administrativa, colocan a los extranjeros no comunitarios bajo una permanente sospecha".
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2009
JGB/jrv