Investigadores europeos en cáncer de pulmón piden más ayudas para la I+D
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Investigadores europeos en cáncer de pulmón pidieron hoy a la Administración que destine más ayudas a la I+D y que agilice los trámites para la realización de estudios conjuntos entre países de la Unión Europea (UE).
Los investigadores hicieron esta demanda en el marco del Octavo Congreso Internacional de Cáncer de Pulmón, que se está celebrando en Barcelona con la asistencia de 250 expertos de todo el mundo en este tipo de cáncer, que según las previsiones de los especialistas, afectará el año que viene a unas 22.400 personas más en España, de las que 20.000 serán hombres.
En este encuentro, el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) anunció su participación, junto a otros 23 grupos cooperativos de toda Europa, en una nueva plataforma europea de investigación en cáncer de pulmón denominada European Thoracic Oncology Platform (ETOP).
Esta plataforma, explicó el GECP, nace con el objetivo de mejorar la coordinación y cooperación entre especialistas y fomentar la participación conjunta en estudios clínicos.
"La idea de crear esta herramienta surge de la necesidad de aunar sinergias en torno al trabajo de los diversos grupos europeos existentes en la actualidad", afirmó el doctor Rafael Rosell, presidente del Grupo Español de Cáncer de Pulmón y uno de los miembros fundadores de ETOP.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2009
IGA/jrv