Las víctimas del terrorismo se lamentan de que "el PSOE no tiene muy claro el rumbo”.

MADRID
SERVIMEDIA

Mari Mar Blanco, presidente de la Fundación de Víctimas del Terrorismo (FVT), reivindicó hoy la “unidad de España” como activo para derrotar totalmente a ETA. Añadió que a esto no ayudan las “divisiones” en el PSOE, partido del que dijo “no tiene muy claro el rumbo”.

Blanco se refirió a este asunto durante el acto de la presentación del XI Concierto In Memoriam, que recuerda anualmente a las víctimas del terrorismo a través de una velada musical.

Durante la presentación de este concierto en el Auditorio Nacional, la presidenta de la FVT fue preguntada por los periodistas por las tensiones entre el PSOE y el PSC respecto al derecho a decidir y sobre la trascendencia que esta idea ha tenido en las décadas de terrorismo de ETA.

A este respecto, Blanco afirmó que “las víctimas del terrorismo vamos a trabajar siempre por la vía del auténtica legalidad”, puesto que “son muchos inocentes a los que les arrebataron la vida por una independencia del País Vasco”.

“Vamos a trabajar siempre por la vía de la legalidad y, sobre todo, defendiendo la unidad de España”, señaló esta representante de las víctimas, que argumentó que “desde la unidad podremos avanzar muchísimo más y podremos derrotar y vencer a las ideas totalitarias y mafiosas de ETA”.

Insistió en reclamar la “unidad de todos los partidos políticos” en la lucha por la derrota de la banda etarra, ya que desde esta unidad se pueden dar “más pasos” frente a los etarras y lograr así la “plena libertad” y “convivencia el País Vasco”.

“Esa convivencia y esa libertad”, continuó, “la haremos desde la unidad político y social y no desde las divisiones que tristemente estamos viendo por parte de algún partido político (por el PSOE)”.

Al mismo tiempo, en alusión a los problemas con el PSC, sostuvo que “el PSOE no tiene muy claro el rumbo” y se refirió a cómo el PSE del Ayuntamiento de Bilbao ha apoyado recientemente una moción de Bildu a favor de la excarcelación de los presos etarras que siguen en la cárcel por la “doctrina Parot”.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2013
NBC