Madrid. El Ayuntamiento pedirá a la Comunidad un fondo por el 30% de los nuevos ingresos de la financiación autonómica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid acordó hoy por unanimidad instar a la Asamblea de Madrid a que habilite un fondo de sostenibilidad local que suponga el 30% de los nuevos ingresos de la Comunidad por el nuevo sistema de financiación autonómica y otro de 24 millones de euros para la rehabilitación de vivienda en varios barrios de la capital.
Los tres grupos municipales consiguieron ponerse de acuerdo en estas dos iniciativas en el debate de una propuesta de IU para mejorar la financiación del Ayuntamiento de Madrid que no fue aceptada en su totalidad y que sufrió modificaciones durante su discusión.
Aunque inicialmente IU reclamaba un fondo de 350 millones para dar continuidad a las áreas de rehabilitación de viviendas en curso en los distritos y barrios de Centro, Santo Domingo, Conde Duque, Justicia, Toledo, Urpisa, San Nicolás y Manoteras, finalmente se pedirá un fondo de 24 millones a la Comunidad. Además, según explicó el concejal de Hacienda, Juan Bravo, el Ayuntamiento aportará para este fin 28,4 millones en cuatro años, a los que se suman los 27,5 millones de euros que deberá costear el Gobierno central.
El delegado de Hacienda saludó que "por primera vez" el PSOE apruebe una iniciativa para mejorar la financiación del Ayuntamiento de Madrid. Aprovechó para decir que es el momento de "remar todos juntos" para, en el marco de la FEMP, exigir al Gobierno de la nación y a la Comunidad de Madrid la mejora de la financiación local, "una asignatura pendiente".
Sin embargo, el Grupo Popular rechazó los puntos de IU, apoyados también por el PSOE, de reclamar a la Comunidad de Madrid, también al amparo de la nueva financiación autonómica, un fondo de 500 millones para financiar los "gastos impropios" que costea el Ayuntamiento por servicios que son competencia del Gobierno regional; y otro fondo especial de 300 millones para los 25 barrios de la ciudad más vulnerables y ambientalmente degradados.
El Grupo Popular tampoco aceptó la petición de los grupos de la oposición de instar a la Asamblea de Madrid a devolver al Gobierno el proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2010 y presentar unas nuevas cuentas regionales que aumenten el gasto en políticas sociales y en inversión pública.
El concejal de IU Daniel Morcillo y el socialista Pablo García Rojo aprovecharon el debate de esta propuesta para dejar claro su rechazo a los Presupuestos del Ayuntamiento de Madrid aprobados ayer por la Junta de Gobierno y anunciar que presentarán una enmienda a la totalidad.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2009
NLV/caa