IAG perdió 923 millones en 2012, frente al beneficio de 555 millones en 2011
- British Airways registró un beneficio de operaciones de 347 millones, mientras que Iberia perdió 351 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
International Consolidated Airlines Group (IAG), holding formado por British Airways e Iberia, registró unas pérdidas de 923 millones de euros en 2012, frente al beneficio de 555 millones del año anterior.
Según informó este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), IAG obtuvo unas pérdidas de las operaciones de 68 millones de euros entre enero y diciembre, después de partidas excepcionales y excluida la reestructuración de Iberia y el deterioro de los activos.
En concreto, el beneficio de las operaciones de British Airways fue de 347 millones de euros, mientras que Iberia registró unas pérdidas de las operaciones de 351 millones.
El grupo registró unas pérdidas antes de impuestos de 997 millones de euros, frente a un beneficio de 503 millones en 2011. Las partidas excepcionales y no operativas tuvieron un fuerte impacto en los resultados.
En cuanto a Iberia, dichas partidas excepcionales incluyen un cargo por reestructuración de 202 millones de euros, derivado del plan de transformación, y otro cargo de 343 millones de euros por deterioro del inmovilizado inmaterial de la aerolínea española.
Los ingresos de pasaje aumentaron un 12,4%, hasta 15.372 millones de euros, y los ingresos totales alcanzaron 18.117 millones, tras subir un 10,9% en el periodo. Por su parte, los costes del combustible aumentaron un 20,4% hasta alcanzar 6.101 millones de euros.
Ante estos resultados, el consejero delegado de International Consolidated Airlines Group (IAG), Willie Walsh, advirtió de que “ponen aún más de manifiesto que la aerolínea (Iberia) debe adaptarse para sobrevivir”.
Según Walsh, si Iberia “quiere competir con otras aerolíneas en todos sus mercados estratégicos, mientras sienta las bases para un crecimiento rentable en el futuro, deberá detener sus pérdidas de caja y ajustar su base de costes fijos de forma permanente"”.
A este respecto, lamentó que “a pesar de los tres meses de negociaciones que Iberia mantuvo con sus sindicatos, no se alcanzó ningún acuerdo sobre un plan de reestructuración inicial”.
“Por lo tanto, hemos anunciado que Iberia procederá a recortar un 15% de su capacidad, habiendo iniciado ya el proceso formal de Expediente de Regulación de Empleo que afectará a 3.807 trabajadores"”, recordó.
Pese a ello, destacó que las sinergias de la fusión alcanzaron los 313 millones de euros, superando el objetivo de 225 millones establecido a comienzos del ejercicio.
OTROS RESULTADOS
En conjunto, las aerolíneas de IAG , incluyendo también a BMI, registraron unas pérdidas de las operaciones de 23 millones de euros antes de partidas excepcionales, frente a un beneficio de 485 millones en 2011.
El holding registró en el ejercicio unos gastos no operativos netos de 384 millones de euros, incluidos 266 millones de euros derivados de requerimientos contables aplicables a planes de pensiones.
Los ingresos unitarios de pasaje registrados en el ejercicio aumentaron un 9,4%, con un incremento de la capacidad del 2,8%. Por su parte, los costes unitarios excluido el combustible aumentaron un 8,5%, o un 3,8% a tipos de cambio constantes.
Los costes excluido el combustible, antes de partidas excepcionales, aumentaron un 11,6% hasta 12.039 millones de euros, incluidos 543 millones de euros por el efecto desfavorable de la conversión de moneda.
Las inversiones del grupo fueron de 1.239 millones de euros, superiores a los 1.071 millones de 2011. Esta inversión incluye más de 400 millones de euros de pagos por anticipado para la adquisición de flota.
Con ello, la caja de Iberia, al cierre de 2012, contaba con 2.909 millones de euros, lo que supone una disminución de 826 millones de euros respecto al cierre del ejercicio 2011. La deuda neta del grupo aumentó 741 millones de euros en el ejercicio, hasta alcanzar 1.889 millones.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 2013
JBM/gja