Quintás advierte que los bancos “demasiado grandes” son un problema adicional para la estabilidad del sistema

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la CECA, Juan Ramón Quintás, advirtió hoy que la existencia de bancos “demasiado grandes” es un problema adicional para la estabilidad del sistema internacional que debe ser cuidadosamente considerado en el marco de la regulación.

Quintás hizo estas manifestaciones en Barcelona, durante la Jornada de los Economistas 2009: “La crisis, Impactos y transformaciones”.

El presidente de las cajas explicó que dadas las dificultades prácticas y teóricas de las propuestas de fraccionamiento de estos bancos, se inclina más por las centradas en el aumento, para tales bancos, de los requerimientos de capital, apalancamiento y liquidez.

De este modo, defiende Quintás, se reducen las probabilidades de necesitar asistencia estatal, se minimiza el coste de la intervención y se rebajan los incentivos para crecer.

En este sentido, Quintás recordó que los “Bancos globales” son realmente “nacionales” cuando quiebran y que esto en la práctica hace su rescate imposible (como en el caso islandés) o extremadamente costoso (el ejemplo de Estados Unidos o Gran Bretaña).

Por ello, a su juicio, sería bueno que se implantara la obligación para las grandes entidades internacionales de elaborar periódicamente un Plan de Contingencia especificando un conjunto completo de instrucciones (“testamentos en vida”) sobre cómo se podría desmantelar rápidamente la institución si la necesidad surge.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2009
JBM/jrv