El TS desestima la demanda de un empresario contra una antigua empleada que le acusó de acoso

- No hubo intromisión en su honor

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha decidido desestimar la demanda presentada por un empresario por intromisión al honor contra una antigua empleada que le había acusado previamente de acoso sexual y cuya querella fue finalmente desestimada. El Alto Tribunal considera que la empleada, al acusar a su jefe de acoso sexual, no se excedió al ejercer su derecho de defensa.

Los magistrados de la Sala de lo Civil, presididos por Juan Antonio Xiol, destacan que la empleada no dio publicidad a su demanda por acoso sexual y que no tenía intención de menospreciar al empresario.

El litigio se inicio después de que se desestimase la demanda por acoso. El empresario decidió entonces acudir a los tribunales por una supuesta intromisión en su derecho al honor y reclamó a su antigua empleada el pago de 50.000 euros. La demanda aseguraba que la mujer había realizado de “forma temeraria” una grave acusación divulgando unas “falsas acusaciones” por acoso sexual que habían repercutido negativamente en su familia, amigos y actividad profesional.

El Alto Tribunal ha decidido ahora confirmar la desestimación de la demanda del empresario al concluir que las acusaciones formuladas por la empleada no rebasaron “los límites del derecho de defensa para entrar en el campo del ataque injustificado e ilegítimo al prestigio y reputación personal y profesional del empresario”.

“Es inherente a toda demanda que en ella se expresen opiniones y apreciaciones personales, en tono subjetivo, sin que esto signifique de por sí que se esté ofendiendo al honor ajeno si, como es el caso, no consta que la trabajadora empleara insultos u otros términos inequívocamente ofensivos e innecesarios para hacer valer su derecho”, indica la sentencia hecha pública hoy.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2013
DCD