Pastor reprocha al PSOE que bendijera la fusión de Iberia con British y ahora culpe al Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Fomento, Ana Pastor, reprochó este miércoles al Partido Socialista que cuando gobernaban bendijera la fusión de Iberia con British Airways y ahora culpe al Ejecutivo del Partido Popular de la situación de la compañía.
En la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso de los Diputados, Pastor recordó al diputado socialista Rafael Simancas que el anterior Gobierno que presidía José Luis Rodríguez Zapatero autorizó la fusión y dijo que ésta era “muy positiva” y que iba a “ayudar” a ambas compañías.
Ante las críticas de Simancas de que el Gobierno no se puede "desentender de este conflicto", Pastor apuntó que se trata de un "tema muy serio" como para que se politice y que están haciendo propuestas tanto a la empresa como a los trabajadores para llegar a un punto de encuentro.
En su intervención, la ministra reprochó a Simancas que cuando gobernó el PSOE fueron "capaces" de llevar a AENA, el mayor gestor aeroporutario del mundo, a una situación financiera "insostenible", no les importó "despilfarrar" y construir "aeropuertos peatonales" o parkings en aeropuertos donde no hay demanda. Pusieron a Aena en "riesgo de quiebra".
Simancas pidió a la titular de Fomento que "siente las partes y resuelva el conflicto, que es su responsaibildad".
Por su parte, en respuesta a una pregunta de la diputada de Izquierda Plural Ascensión de las Heras, Pastor insistió en que están haciendo “todas” las medidas posibles que son de su competencia y están trabajando “en todo momento” para lograr la viabilidad de la compañía y salvar los puestos de trabajo.
La titular de Fomento apuntó que estará “todos los días”, como afirma que lleva haciendo desde que llegó al Ministerio y se encontró con este “problema”.
De las Heras señaló que, con la nacionalización de Bankia y la SEPI, el mayor accionista de la aerolínea es España y por ello, pide que no se plieguen “ante intereses especulativos". "Iberia nunca debería haberse vendido", aseveró la diputada.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2013
MML