Financiación CCAA. Salgado garantiza con el nuevo modelo las prestaciones sociales esenciales

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, defendió hoy en el Senado el nuevo modelo de financiación autonómica, que, aseguró, garantiza las prestaciones sociales públicas esenciales, como la sanidad o la educación.

Salgado abrió hoy en la Comisión General de las Comunidades Autónomas de la Cámara Alta el debate de la nueva normativa sobre financiación autonómica (Lofca), ya abordado en Comisión y en el Pleno del Congreso, y lo hizo para subrayar la idea de que el futuro sistema pone fin a las desigualdades.

Para empezar, Salgado, que tuvo como oyentes principales a los consejeros del ramo de las CCAA -a excepción del vasco, que excusó su presencia-, afirmó que el sistema en ciernes dará respuesta a los problemas de ajustes de las necesidades de la población, “reduciendo las diferencias de renta per cápita y garantizando los servicios sociales esenciales”.

De igual modo, subrayó que reforzará las políticas del Estado de Bienestar gracias a la aportación extraordinaria, y consensuados en la fase final de la negociación, de unos 11.000 millones de euros.

Adicionalmente, agregó la ministra, el nuevo sistema supone una mejora para la estabilidad presupuestaria de las CCAA, pues permitirá la instrumentación del fraccionamiento de la devolución de las cantidades derivadas de las liquidaciones negativas del sistema actualmente en vigor.

Hizo hincapié en lo que el nuevo modelo supone para Canarias, pues refuerza el reconocimiento legal de su singularidad, al tiempo que se ceden nuevas competencias.

En conclusión, Salgado defendió que el nuevo modelo refuerza las prestaciones del Estado del Bienestar y las políticas sociales, y en buena parte de acuerdo a criterios de población, lo que reclamaban las propias CCAA, y “se introduce estabilidad y capacidad de ajuste a las necesidades de los ciudadanos mediante la actualización automática cada año”.

Tras su intervención, Salgado abandonó el Hemiciclo y se marchó sin tener ocasión de escuchar a los consejeros, lo que, en su primer turno de intervenciones, afeó el consejero de La Rioja, Juan José Muñoz.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2009
LMB