Globalia culpa a la ley de competencia del fracaso en la operación de Orizonia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los servicios jurídicos de Globalia consideran que el fracaso en la operación para comprar Orizonia se produjo por culpa de la vigente ley de competencia, según lo explicó este martes el presidente del Grupo Globalia, Juan José Hidalgo.
En una rueda de prensa junto al director jurídico de Globalia, Ramiro Campos, Hidalgo sostuvo que “nosotros somos unos perjudicados más” de lo ocurrido.
“A nosotros nos llamaron, analizamos la operación y entendimos que era una operación importante para nosotros y nuestros planes de crecimiento”, prosiguió Hidalgo, quien aseguró que “Globalia ha cumplido todos sus compromisos”.
A este respecto, destacó que su grupo ha invertido 21 millones en Orizonia, dinero que ahora se plantea recuperar ya que solo se ha quedado con Lueabay, una cadena hotelera sin activos y con 11 establecimientos en régimen de gestión.
Según explicó, Globalia, aunque estaba dispuesta a cumplir lo que la Comisión Nacional de Competencia (CNC) le exigiera para aprobar la operación, tras la decisión del supervisor de iniciar la segunda fase de la investigación, no consiguió la garantía de que fuera a ser aprobada.
Por ello, y ante la necesidad de que inyectaran en ese momento otros 40 millones para que Orizonia pudiera seguir operando, decidió no hacerlo, según Hidalgo, “porque no puedo poner en riesgo a nuestra empresa”.
En cuanto al Gobierno, afirmó que “ha hecho todo lo posible para que saliera la operación” y reveló que tanto el presidente, Mariano Rajoy, como cuatro ministros la apoyaban.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2013
JBM/caa