Human Rights denuncia la represión de Siria contra la minoría kurda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Human Rights Watch (HRW) reclamó hoy a las autoridades sirias que cesen sus "prácticas ilegales e injustificadas" de ataques contra mítines pacíficos de ciudadanos kurdos y la detención de 15 activistas políticos y culturales de este pueblo, que representa a un 10% de la población de Siria.
En un informe de 63 páginas, que incluye entrevistas a 30 activistas kurdos salidos recientemente de la cárcel, así como 15 familiares de activistas que siguen en prisión, HRW afirma que la represión de los kurdos en Siria se ha intensificado desde las manifestaciones masivas de marzo de 2004.
HRW señala que, desde 2005, las fuerzas de seguridad sirias han reprimido al menos 14 mítines públicos políticos y culturales kurdos, en su gran mayoría pacíficos, y han recurrido con frecuencia a la violencia para disolver a las multitudes.
Además, el informe documenta los arrestos y los juicios de al menos 15 destacados líderes políticos kurdos en Siria desde 2005. Dado que no existe una ley de partidos políticos en este país, cualquier miembro de un partido, incluidos los kurdos, se expone al arresto por pertenecer a una organización no autorizada, un delito tipificado en el código penal sirio.
Por otro lado, 12 de los 30 ex presos kurdos entrevistados por HRW dijeron que las fuerzas de seguridad los torturaron, y afirmaron que el hostigamiento se mantiene incluso después de su puesta en libertad, ya que los agentes siguen citándoles para interrogarles y les prohíben con frecuencia salir del país.
La directora para Oriente Medio y Norte de África de HRW, Sarah Leah Whitson, criticó a Siria por mostrarse "especialmente hostil a cualquier expresión política o cultural kurda, cuando "otros países de la región, desde Irak hasta Turquía, están mejorando el trato hacia su minoría kurda".
En el informe, HRW insta al Gobierno sirio a liberar a los detenidos, a investigar a los funcionarios acusados de torturar o maltratar a líderes kurdos, a promulgar una ley reconociendo el derecho a formar partidos y a formar una comisión para atender las quejas de la minoría kurda en Siria.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2009
MGR/caa