Caso Bárcenas. Cospedal admite que el finiquito de Bárcenas fue una "simulación" de salario para pagarle "en diferido"
- El PP presentará esta semana la denuncia conjunta contra Bárcenas
- Rajoy duda si presentar una demanda individual por su condición de presidente del Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, admitió este lunes que el finiquito del extesorero Luis Bárcenas consistió en una "simulación" de salario para pagarle una "indemnización en diferido" hasta hace pocos meses.
Cospedal explicó con estas palabras en rueda de prensa el despido de Bárcenas, de quien recalcó una y otra vez que "dejó de ser tesorero y de tener ningún tipo de relación laboral ni de prestar servicio alguno al PP en abril de 2010".
En esa fecha, dijo, "se pactó una indemnización" para despedir a Bárcenas pagándole "en diferido" de manera prorrateada, según detallaron posteriormente a Servimedia fuentes de la dirección nacional.
"La indemnización que se pactó fue una indemnización en diferido y, como fue una imdemnización en diferido, en forma efectivamente de simulación de... simulación o de lo que hubiera sido diferido en partes de lo que antes era una retribución, tenía que tener la retención a la Seguridad Social", dijo ante la insistencia de los periodistas.
Cospedal quiso demostrar así que el PP actuó "como hay que hacerlo" al pagar las cotizaciones correspondientes a la Seguridad Social del salario mensual que Bárcenas ha estado cobrando hasta hace muy poco tiempo. Sin embargo, insistió en que, pese a recibir un dinero del partido todos los meses, el extesorero "dejó de prestar servicios" en el año 2010.
La secretario general de los populares adujo que los servicios jurídicos del PP determinaron entonces que este tipo de finiquito era conforme a Derecho, aunque reconoció que "hoy seguramente se hubiera visto distinto".
Aunque los periodistas preguntaron a Cospedal si estaría dispuesta a enseñar públicamente el finiquito de Bárcenas para despejar todas las dudas, ella dio a entender que sólo lo podría remitir a un juez si así lo solicita dentro de una investigación.
Cospedal dio signos de nerviosismo e incluso cierto enfado cuando una y otra vez tenía que enfrentarse a la misma cuestión. "¡Todo el mundo sabe que este añor no trabajaba para el PP!", exclamó para desmarcarse totalmente de Bárcenas.
Además, rechazó que el PP esté siendo presionado por su extesorero y advirtió de que "este partido no acepta chantajes y el presidente no acepta chantajes, de ninguna manera".
La 'número dos' de los populares adujo que el PP está "muy tranquilo" ante lo que pueda decir o hacer Bárcenas, hasta el punto de considerar que "él sabrá" lo que buscaba cuando declaró ante un notario disponer de documentos sobre la contabilidad del partido.
ACCIONES LEGALES
Cospedal avanzó también que esta misma semana se plasmarán en los tribunales las acciones judiciales contra Bárcenas y sus papeles sobre la presunta contabilidad oculta del PP.
Indicó que a lo largo de los próximos días se presentará la denuncia en nombre del PP contra el propio extesorero y todos los que difundieron las informaciones sobre la supuesta existencia de sobresueldos en dinero negro.
Sin embargo, las demandas personales tardarán más tiempo en formularsey todavía no está claro si Mariano Rajoy presentará su propia demanda contra Bárcenas.
Cospedal declaró que las demandas individuales se registrarán "en una estrategia conjunta" de todos los dirigentes del PP que se han visto salpicados por este escándalo. Primero indicó que Rajoy "irá junto al resto de sus compañeros de partido" en las acciones judiciales pero luego matizó que "también estamos estudiando la posibilida de que Rajoy pueda no ir en la denuncia conjunta".
El motivo de la duda, precisó, es "nada más y exclusivamente" su condición de presidente del Gobierno, aunque garantizó que Rajoy apoyará en cualquier caso la denuncia del partido como presidente del mismo, aunque no aparezca con su nombre.
Finalmente, la secretaria general del PP indicó que su partido "no tiene ningún inconveniente en pedir disculpas o decir nos equivocamos, igual que todo elmundo" respecto a Bárcenas, pero subrayó que si algunas de las cosas que se saben ahora se hubieran conocido antes no se habría actuado de la misma manera.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2013
PAI