Debate Nación. PSOE, CiU, Izquierda Plural y UPyD proponen medidas contra los desahucios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cuatro grupos parlamentarios, PSOE, CiU, IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural y UPyD, han presentado iniciativas encaminadas a solucionar el drama de los desahucios, según constan en sus respectivas Propuestas de Resolución posteriores al Debate sobre el Estado de la Nación, celebrado los días 20 y 21 de febrero.
El PSOE quiere que el Congreso de los Diputados acuerde “abordar” la modificación de la legislación hipotecaria y la regulación de un procedimiento “dar solución al problema del sobreendeudamiento sobrevenido de personas y familias”.
El PSOE quiere esto se haga durante la tramitación de la Proposición de Ley, de Iniciativa Legislativa Popular, de regulación de la dación en pago, de paralización de los desahucios y de alquilar social, tomada en consideración por la Cámara Baja el pasado 12 de febrero.
Además, también ha de hacerse, según el Grupo Parlamentario Socialista, durante la tramitación del Proyecto de Ley de medidas urgentes para reforzar la protección a los deudores hipotecarios. Así consta en su propuesta de resolución relativa a la moratoria de ejecuciones hipotecarias.
Por su parte, CiU pide que se impulse “la urgente aprobación de las medidas destinadas a paralizar los procedimientos de ejecución hipotecaria a los colectivos objetivamente vulnerables”.
Asimismo, el Grupo Parlamentario Catalán reclama que se facilite “la mediación para que las personas y familias en riesgo de ejecución puedan tener una segunda oportunidad y permanecer en la vivienda”.
Otra de las medidas que propone CiU consiste en adecuar la legislación concursal para las personas físicas en situación de sobreendeudamiento e impulsar la creación de un parque de viviendas públicas procedentes del SAREB (Banco Malo) que deberán ser cedidas temporalmente a las Comunidades Autónomas y corporaciones locales con políticas sociales de vivienda.
CiU plasma estas medidas en su propuesta de resolución presentada para que el Gobierno rectifique el ajuste social que ha promovido.
PAH
Por su parte, IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, dentro de su propuesta de resolución sobre defensa de los derechos sociales, quiere instar al Gobierno a “asumir las medidas contenidas en la Iniciativa Legislativa Popular presentada por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), desde la consideración de la vivienda como bien básico no sujeto a especulación”.
Por último, UPyD, en su propuesta “para la Segunda Oportunidad”, quiere instar al Gobierno a “permitir la liquidación legal de las deudas hipotecarias impagables con fórmulas de dación en pago mediante concurso privado de acreedores”.
También propone la “negociación de la deuda entre acreedor y deudor, medidas de protección contra el sobreendeudamiento, y cualquier otra que garantice una segunda oportunidad a los afectados”.
Además, propone “demorar con carácter urgente las ejecuciones y lanzamientos hipotecarios hasta que las reformas legales en curso permitan renegociar la deuda o liquidarla de acuerdo con el principio de “segunda oportunidad”, tal como sea regulado por la ley”.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 2013
VBR