Ampliación

El Gobierno descarta la abdicación del Rey y ensalza la "estabilidad política" que aporta a España

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, descartó este viernes que el rey Juan Carlos pueda abdicar en un plazo breve de tiempo y ensalzó la "estabilidad política" que siempre ha aportado a España.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Sáenz de Santamaría hizo estas declaraciones al ser preguntada sobre los rumores e informaciones de una posible renuncia del Monarca. Para negarlo, se remitió a las "palabras del portavoz" oficial de La Zarzuela que ha descartado tal posibilidad.

Sáenz de Santamaría alabó el papel del Monarca y pidió "poner en valor la estabilidad política que el Rey ha prestado a España" a lo largo de toda su vida, especialmente a lo largo de más de 30 años de democracia.

A su juicio, se trata de "una tarea que, sin perjuicio de los avatares que todos tenemos a lo largo de nuestra vida, ha sido y está siendo muy esforzada y que tenemos que reconocer".

Sáenz de Santamaría destacó que el Rey de España siempre ha hecho y sigue haciendo "esfuerzos en la búsqueda de consensos" y siempre trabaja "por la estabilidad de nuestro país" y para que al conjunto del Estado "le vaya mejor".

Asimismo, la vicepresidenta del Gobierno volvió a descartar que la Ley de Transparencia que se está tramitando en el Congreso de los Diputados incluya a la Casa Real.

Señaló que todos los gastos de La Zarzuela que dependen de los distintos ministerios gubernamentales "ya están sometidos a la Ley de Transparencia", por lo que sólo quedarían excluidos los gastos personales de la familia real.

Sáenz de Santamaría descartó también una reforma legislativa expresa sobre las funciones del Rey y el proceso posible de abdicación, tal y como permite el artículo 57 de la Constitución española de 1978.

Recordó que esa posibilidad "está ahí desde hace mucho tiempo y no se ha hecho en anteriores legislaturas", por lo que el Gobierno actual no tiene intención de abordarlo en pleno proceso de reformas económicas para salir de la crisis.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2013
PAI/gja