Piden a las comunidades autónomas que aprueben la homologación de los métodos de control de predadores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Propietarios para la Gestión Cinegética y Conservación del Medio Ambiente (Aproca España) ha pedido a las comunidades autónomas que aprueben la homologación de los métodos de control de predadores conforme a las directrices fijadas por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Según informa Aproca, el presidente de esta asociación, Luis Fernando Villanueva, ha remitido una carta a los diferentes consejeros de los gobiernos autonómicos competentes en materia de caza solicitando que adapten a las normativas regionales las directrices básicas estatales sobre métodos de control de predadores que fueron aprobadas por el Consejo Estatal del Patrimonio Natural y la Biodiversidad.
Villanueva, en un comunicado, asegura que las comunidades autónomas, "muy dadas a inundar el panorama de la gestión cinegética de normas absurdas, cuyo único fin es la restricción y judicialización del campo, en este caso, se están riendo de los cazadores y de los propietarios de cotos de España".
Aproca recuerda que la no trasposición de esta norma está echando por tierra más de cinco años de investigación del Ministerio de Medio Ambiente y algunas comunidades autónomas, que con su trabajo buscaban profesionalizar la figura del trampeo en España, adaptarse a normas internacionales y cumplir con lo dispuesto en la Ley de Patrimonio Natural y la Biodiversidad.
Para la asociación, además de estar en juego el futuro de la gestión de los predadores oportunistas, lo está el futuro de especies emblemáticas de caza como la perdiz roja silvestre, puesto que, unido a otros factores, el incremento de predadores de forma exponencial en los últimos años está ligado directamente con el descenso de dicha especie en buena parte del territorio nacional.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 2013
JCV/gja