Debate Nación. Rajoy: "No tengo ninguna intención de recentralizar nada"

- "Lo más importante es que ETA tome la decisión definitiva" de abandonar las armas

- Sobre Bárcenas: "No lo nombré ayer y no lo voy a hacer hoy. Esa persona ya no pertenece al PP"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró hoy al Partido Nacionalista Vasco que no tiene "ninguna intención de recentralizada nada", a pesar de las reformas que está poniendo en marcha para revisar las competencias de las distintas administraciones.

Rajoy se expresó así durante el Debate sobre el estado de la Nación, al responder a la intervención del portavoz del Partido Nacionalista Vasco, Aitor Esteban, quien previamente le recriminó que quiera reducir competencias a las comunidades.

El jefe del Ejecutivo asumió que "existen discrepancias" sobre el cupo y los recursos de financiación del País Vasco, pero restó importancia a los conflictos que Gobierno central y Lehendakaritza han tenido en los tribunales en los últimos meses.

"Ustedes y nosotros y todos los que estamos aquí tenemos el derecho y la obligación de defender nuestro texto constitucional y no pasa nada porque haya recursos al Tribunal Constitucional y conflictos de competencia", dijo.

Rajoy adujo que "no pasa nada" cuando se choca en los tribunales porque "la función basica del TC es resolver recursos o conflictos de competencias", como ha pasado en los últimos meses, por ejemplo, con el euro por receta de Cataluña y Madrid.

Asimismo, el presidente del Gobierno se refirió por encima al final del terrorismo de ETA, dado que Aitor Esteban le emplazó a seguir avanzando con discrección en el proceso de pacificación. Rajoy declaró que "la unidad de los demócratas ha sido muy importante" y subrayó quer "lo más importante es que ETA tome la decisión definitiva" de abandonar las armas.

BÁRCENAS Y LA CORRUPCIÓN

Rajoy volvió a hablar de la corrupción de manera superficial y en términos generales, aunque precisamente para criticar que la oposición realice una "generalización injusta" de este problema.

Reprochó a Aitor Esteban que caiga en la "desmesura y falta de objetividad", dado que así sólo contribuye a que los ciudadanos piensen que la corrupción está implantanda en la política.

A su juicio, dar la vuelta a ese pensamiento es "responsabilidad de todos", aunque indicó que "especialmente del Gobierno" y recordó que por ello ha aprobado la Ley de Transparencia.

Rajoy destacó también el "nuevo paquete de medidas" que ayer propuso en el Debate sobre la Nación para combatir la corrupción e invitó a todos los partidos a "plantear que lo considere oportuno y conveniente" cuando se inicie el debate.

Después de que el portavoz del PNV propusiera que los políticos imputados no puedan presentarse a las elecciones, Rajoy cuestionó esa idea por ser "un tema opinable" pero reconoció a Esteban que tiene libertad para "plantearlo".

Pese a las menciones expresas del PNV al extesorero del PP Luis Bárcenas, Rajoy evitó utilizar el nombre de su excompañero de partido y recalcó que tanto él como el exmarido de Ana Mato, Jesús Sepúlveda, ya no militan en su formación. "No lo nombré ayer y no lo voy a hacer hoy. Esa persona ya no pertenece al partido", dijo.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 2013
PAI