Debate Nación. Rajoy llama desleal a Artur Mas y recuerda que no puede convocar un referéndum
- Cierra la puerta a reformar la Constitución para resolver la crisis territorial porque "es algo mucho más serio"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, criticó hoy en el Debate sobre el estado de la Nación la "deslealtad constitucional" de la Generalitat de Cataluña al emprender un proceso independentista y recordó a Artur Mas que no tiene competencias para convocar un referéndum.
Rajoy lanzó esta advertencia al gobierno autonómico catalán durante su discurso inicial en el Debate sobre el estado de la Nación que se celebra esta semana en el Congreso de los Diputados. Esta tarde, el Grupo Parlamentario de CiU tendrá oportunidad de replicarle.
"No es aceptable que se tomen decisiones que vayan en contra de la propia Carta Magna. Y menos desde las instituciones. Esto es una deslealtad constitucional que contraviene un principio elemental del Estado de Derecho: el sometimiento de todos a la ley", sentenció.
Rajoy recalcó que desde el Ejecutivo está "abierto al diálogo con todas las comunidades autónomas" para hablar "de todo" pero siempre que sea "en el marco de la Constitución".
Ante el proceso secesionista puesto en marcha en Cataluña desde el pasado 11 de septiembre, Rajoy recalcó que "no podemos desconocer la Constitución, ni pasar por encima de ella" y pidió "respetar" primero su articulado si se quiere hablar después "de lo que haga falta".
ESPAÑA INDISOLUBLE
El jefe del Ejecutivo recordó que la propia Constitución establece que "la soberanía nacional reside en el pueblo español del que emanan los poderes del Estado" y que el país "se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española", a la vez que "garantiza y reconoce la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran".
En este punto, subrayó que el artículo 149.1.32 establece claramente que "la convocatoria de consultas por vía de referéndum es competencia exclusiva del Estado".
Rajoy no mencionó en ningún momento a Cataluña ni a Artur Mas pero, con el proceso independentista que la Generalitat está comenzando, advirtió de que "al margen de la Constitución sería imposible ningún acuerdo".
Para que nadie tenga dudas, garantizó que el Gobierno que preside "es el garante obligado de la legalidad constitucional" y hará todo lo necesario para que se cumpla.
MENSAJE A RUBALCABA
Rajoy se refirió también a la propuesta de reforma de la Constitución que ha lanzado el PSOE como posible solución al conflicto territorial que existe en España.
Reconoció que la Carta Magna "está abierta a su reforma" y de hecho se ha modificado en varias ocasiones, pero recalcó que "hay que respetar" los procedimientos y las reglas de juego que la propia Constitución establece para ello.
"Antes de plantear cualquier reforma, hay que tener muy claro qué se pretende reformar, si el momento es el más oportuno para hacerlo y si existe o no suficiente grado de consenso social y político para ello", dijo.
Rajoy recordó que la Constitución "se hizo al servicio y con el acuerdo de todos", convencido de que "este es precisamente uno de sus grandes valores y que convendría preservar".
El jefe del Ejecutivo declaró que la reforma de la Constitución "es algo mucho más serio" como para plantearla de manera alegre.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 2013
PAI